La Alimentación para una Vida Saludable

Alimentación Saludable Alimentación y vida saludable son términos que parecerían estar relacionados, pero con frecuencia no lo están, de hecho una gran proporción de los alimentos que consumimos nos lleva a una vida poco saludable, a la enfermedad o no nos permite salir de ella.

En el artículo “Se constata la eficacia de los vegetales en el cáncer” del último número de la revista Discovery Salud, nº. 166, se dice que,

Cualquier profesional de la salud debería saber que la alimentación es básica para mantenerse sano; y aún más, que con una buena desintoxicación, algo de ejercicio y una dieta libre de lácteos, grasas saturadas de origen animal, grasas trans, toxinas e hidratos de carbono refinados que sea rica en vegetales – hortalizas, cereales, legumbres, frutos secos, setas, algas y frutas – se puede afrontar cualquier patología ¡cáncer incluido! 

El artículo presenta el estudio de un equipo canadiense que ha analizado in vitro las propiedades antiproliferativas de 34 vegetales frente a las células tumorales de diferentes órganos y según los resultados habría que tomar diferentes tipos de verduras cada dia e incluir a las más protectoras: ajo, puerro, cebolla, coles de bruselas y col rizada.

“El efecto antiproliferativo de las verduras varía notablemente según el origen del tumor y ningún vegetal puede considerarse eficaz contra todos los tipos de células tumorales.”

“Es de hecho especialmente notable que los vegetales que contienen las mayores propiedades anticancerígenas – las crucíferas, los vegetales de color verde oscuro y los Allium – suponen una cantidad ínfima del consumo total de vegetales”.

En el artículo » Estudio accidental descubre que la quimioterapia hace que el cáncer sea mucho peor», se muestra no sólo cómo la quimioterapia empeora el cáncer sino cómo dos sustancias, la cúrcuma y el jengible, pueden ser mucho más efectivas para recuperar la salud.

«(L)os medicamentos caros contra el cáncer no sólo no funcionan en el tratamiento de tumores … en realidad los empeora muchísimo. Se encontró que las drogas contra el cáncer hacían “metástasis” en los tumores y crecían enormemente en tamaño después de su consumo. Como resultado, los fármacos matan a los pacientes más rápidamente.

Mientras tanto, en sustancias muy baratas como la cúrcuma y el jengibre se ha encontrado consistentemente que reducen eficazmente los tumores y combaten la propagación del cáncer. En una revisión de 11 estudios, se encontró que el uso de la cúrcuma reduce el tamaño del tumor cerebral en un sorprendente 81%. La investigación también ha demostrado que la cúrcuma es capaz de detener el crecimiento de las células cancerosas por completo.»

Desde hace ya bastante tiempo los alimentos han pasado a ser meros productos de consumo, propiedades nutritivas y sobre todo energéticas se pierden en el camino.

Hay muchos mitos sobre determinados alimentos, sobre sus bondades y beneficios, cuando la realidad no siempre es así, por ejemplo el caso de los lácteos y la soja.  Me parecen dos casos típicos de cómo la manipulación actual termina reduciendo bastante los posibles beneficios que pudieran aportar, o se publicitan usos que nunca han demostrado sus beneficios.

Los siguientes artículos ofrecen información alternativa sobre estos productos que también es interesante conocer:

«30 Motivos para no ingerir lácteos: Sorprendente»

«El lado oscuro de la soja»

«Motivos para no tomar soja»

Es increible ver en el siguiente vídeo el efecto del ácido fósfórico, presente en los refrescos, en los dientes.  El exceso de fósforo produce la desmineralización de huesos y dientes, impide la asimilación del calcio, y éste termina depositándose en el riñón.

http://youtu.be/sg8Fn7N35-w&w=400&h=300

Tomar consciencia de qué y cómo comemos, cómo cocinamos y preparamos los alimentos, qué cantidades ingerimos; es esencial para una vida saludable.  Los siguientes talleres pretenden ayudar en este objetivo.

Talleres Cocina Creativa Sanadora

No comments yet.

Deja una respuesta

Acepto la política de privacidad

14 + 15 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin