Tag Archives | Alimentación

Hábitos para una Vida Saludable

Mantener una vida saludable es el resultado de un conjunto de factores interrelacionados: factores físicos, mentales, emocionales, ambientales, espirituales.

En la tradición oriental se dice que hay tres tipos esenciales de alimentación: una alimentación terrestre, una alimentación celeste y una alimentación humana.

La nutrición que obtenemos de estas tres alimentaciones va a influir muchísimo en la calidad de nuestra vida.

Nuestra vida está llena de hábitos, unos nos fortalecen, otros nos debilitan. Un hábito es como una gota continua que día a día nos vas llenando el vaso de la salud o de la enfermedad.

Este hecho es tan evidente que ya existe la Medicina del Estilo de Vida.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

¿Qué Beneficios te aporta el Té Kombucha?

El té Kombucha, o té de la inmortalidad como algunos le llaman, se está haciendo más y más popular.

¿Qué tiene de especial este té?

Es una bebida fermentada llena de aminoácidos, probióticos y minerales esenciales. Ayuda al equilibrio de nuestro cuerpo y fortalece nuestro sistema inmune.

«La Kombucha es una bebida 100 % natural, elaborada según una antigüa receta de té, azúcar y cultivos de Kombucha. Su fermentación transforma el té o la infusión en una bebida con una variada gama de vitaminas, enzimas, minerales y ácidos orgánicos esenciales.»

¿Qué propiedades tiene el té Kombucha, cuáles son los beneficios que aporta, cómo se prepara?

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

Otras perspectivas sobre el Cáncer

El cáncer se considera la primera o segunda causa de muerte en la mayoría de países occidentales, y se pronostica que el número de cánceres siga subiendo, y más en las condiciones en las que hemos estado viviendo desde el año pasado.

Décadas y décadas «luchando contra el cáncer», ¿habrá hecho la lucha más fuerte al enemigo?, ¿se está luchando contra un enemigo erróneo?, ¿a quién beneficia esta lucha?, ¿es luchar el camino adecuado?, etc.

Son muchos los autores que consideran el cáncer como una enfermedad metabólica. El Dr. Otto Warburg, uno de los bioquímicos más brillantes del siglo XX, recibió en 1931 el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por el descubrimiento del metabolismo de células malignas.

En 2012, Thomas Seyfried escribió el libro El Cáncer como Enfermedad Metabólica: sobre el origen, el control y el tratamiento del Cáncer.  Es un texto que se ha convertido en material básico de referencia para oncólogos alternativos.

Seyfried señala que el cáncer es, sobre todo, el resultado de un metabolismo energético anormal en las mitocondrias y su daño celular. Las mutaciones genéticas no son la causa principal del cáncer. Simplemente son un efecto derivado.

Hay una web muy interesante, Cáncer Integral – Por un tratamiento del cáncer como una única enfermedad metabólica, cuyo autor, Alfonso Fernández, ofrece un amplio abanico de perspectivas, con un común denominador, la persona es vista integralmente.

También hay otros abordajes, como los que presenta en una magnífica conferencia el Dr. Salvador Gutiérrez Rodríguez de Mondelo, sobre el tratamiento del cáncer con el par biomagnético.

Y la hermosa película, basada en hechos reales, «La Mariposa Azul», nos cuenta la historia de un niño de diez años, con un tumor cerebral terminal, que al perseguir su sueño transforma lo que llamamos «realidad».

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Beneficios de las setas para el cerebro

En las últimas semanas me han llegado desde diferentes lugares el mismo mensaje: los grandes beneficios de las setas para el cerebro.

Las setas son un alimento delicioso y muy saludable.  Contienen compuestos muy beneficiosos como fibra, vitaminas, minerales, proteinas, y unos antioxidantes que pueden ser muy buenos para la salud cerebral, como el glutatión y la ergotioneína (ET), que se la conoce como uno de los antioxidantes maestro.

En un estudio publicado el pasado marzo por la Universidad Nacional de Singapur se ha visto que las setas lograrían reducir el riesgo de pérdida de memoria en personas mayores.

Este superalimento también puede inhibir la producción de toxinas que, de acumularse en el cerebro, pueden desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia.

¿Qué beneficios nos ofrecen las setas y cómo comerlas?

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

El Código Biológico

Se dice que la enfermedad es un estado adaptativo de salud, y este concepto es lo que está detrás del «Código Biológico», el código en el que la biología se expresa.

Nos enferma lo que entra por nuestra boca o lo que entra por nuestra mente, lo que pensamos.

Esto es lo que afirma Gonzalo Sanagustín, el fundador del método El Código Biológico, quien ha integrado información muy variada para crear un sistema que va al origen de la enfermedad. Básicamente explica que el cuerpo por si solo no enferma, si lo hace es por un estrés biológico constante o porque lo estás intoxicando.

Continue Reading →
Continue Reading . Comments { 0 }

Nuestros pequeños amigos

Las bacterias, los virus, parecen ser grandes enemigos de nuestra salud. Sin embargo, la historia no parece ser tal como nos la han contado y siguen contando.

Efectivamente, se pueden convertir en enormes enemigos cuando les hemos declarado la guerra – mal uso o abuso de antibióticos -, o cuando las condiciones internas y externas  – higiene deficiente, mala alimentación, débil sistema inmunitario, etc. – hacen que se pierda el equilibrio en la convivencia de nuestros diminutos compañeros de este viaje por la vida.

He aprendido mucho con las interesantes ponencias del naturópata Luis Rodero, «Parásitos: una amenaza oculta. ¿Cómo eliminarlos», y del biólogo Dr. Máximo Sandín, «Bacterias y virus, creación y mantenimiento de la vida».

Merece la alegría escucharles.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Autoayuda ante el Cáncer

A estas alturas plantearse si la mente, las emociones, las creencias, el tipo de alimentación; influyen en nuestro estado de salud o enfermedad, es como plantearse si el sol gira alrededor de la tierra.

Científicos de distintas disciplinas, hasta oncólogos, han destacado cómo ante el cáncer no somos víctimas, sino protagonistas activos de nuestra vida, responsables de realizar los cambios hacia una vida más plena o quedarnos en una lucha sin cuartel contra el cáncer.

Médicos como el Dr. Mitchel Gaynor, el Dr. Bernie Siegel, el Dr. Carl Simonton, la Dra. Odile Fernández, y muchos más, ofrecen recursos de cómo te puedes ayudar a ti mismo/a en el camino de la sanación.

El Dr. Mitchel Gaynor quizás ha pagado con su vida el defender que hay otros caminos fuera de los habituales ante el cáncer.  Falleció en extrañas circunstancias en 2015, y desde ese año a unos 50 médicos holísticos en Estados Unidos les ha sucedido lo mismo.

En el último número de la revista AlterNatura Salud se ha publicado el artículo «Los mejores libros de autoayuda contra el cáncer».

Descubramos cómo se puede ayudar uno/a mismo/a ante el cáncer.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Cómo afrontar el Otoño

Con la estación del otoño ya aquí, que en España le ha costado llegar con un largo «veroño», ¿cómo podemos cuidarnos mejor?

Según la Medicina Tradicional China, el otoño pertenece al elemento Metal y está relacionado con los pulmones, el intestino grueso, la piel, el sabor picante, con el momento de soltar, de recoger lo que nos es válido para nuestra vida y dejar ir lo que ya no es válido.

La naturaleza nos muestra las características de este periodo dentro del ciclo estacional:

«El otoño es una época en que las cosas se marchitan…Las hojas caídas se descomponen volviendo al suelo…Las flores mustias y los frutos caídos fertilizan el suelo para el crecimiento del año próximo.  La savia de los árboles se asienta en su interior, descendiendo hacia las raíces. Es el momento de eliminar lo innecesario, de guardar sólo aquello que será preciso para el invierno.»

Como en la vida todo es cíclico, ¿cómo afrontar esta época otoñal?

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

La Parasitosis endógena

Esta semana, el naturópata y homeópata José Angel Vestalder nos trae un nuevo artículo que complementa el anterior, la Parasitosis creada por causas internas.

Me ha resultado muy interesante este tipo de parasitosis porque rompe creencias intrínsecas de nuestro paradigma, que los microbios son inmutables, es decir tienen una sola forma o estructura, que si están en nuestro cuerpo es porque han entrado de alguna manera, que la sangre y los tejidos sanos son estériles, y que lo importante es el microbio no el terreno donde vive.

A continuación el artículo de José Angel Vestalder:

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Beneficios de la Quinoa

La quinoa es uno de los llamados super alimentos.

Es una semilla que se asemeja a un cereal, contiene carbohidratos, proteinas, alto porcentaje de fibra, que la asemeja a un cereal; y grasas «de las buenas» como el omega 3 y 6.

En el recetario internacional, publicado en 2014, José Graziano da Silva, Director General de la FAO, dice que,

«Por eso, este recetario no conmemora un alimento; recluta a un nuevo aliado en la lucha contra el hambre: la quinua…
Este libro rescata recetas tradicionales de todo el mundo, de fácil preparación, bajo costo, saludables y nutritivas, destacando a la quinua como un alimento vegetal que posee aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas para la vida.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 4 }

Mis 3 temas destacados de Expo Eco Salud Barcelona 2017

El pasado fin de semana, del 21 al 23 de abril, se celebró la Feria Expo Eco Salud en Barcelona.

Hubo tantas ponencias, demostraciones, actividades de todo tipo; que se necesitaba una buena planificación, deseé tener el don de la ubicuidad para poder estar en varios sitios a la vez.

El sábado ofrecí la ponencia «La Gestión del Dolor a través de la Técnica Su Jok».  Ante tanta oferta estoy muy agradecida a todos las personas que asistieron – más abajo puedes ver el vídeo de la ponencia.  El tema del dolor fue una temática que se abordó desde un gran número de perspectivas y terapias.

Pude asistir a un total de ocho ponencias entre sábado y domingo, y visitar prácticamente todos los stands.  Y los tres temas que destacaría más relevantes en todo lo que vi y escuché serían:

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

Beneficios del Vinagre de Manzana

vinagre-de-sidra-de-manzana-2-10Es increible los enormes beneficios que el vinagre de sidra de manzana parece tener para nuestra salud y para el cuidado de nuestro cuerpo, y además es muy útil en la limpieza y desinfección de nuestra casa.

Para obtener este vinagre se deja fermentar manzanas frescas y maduras de forma natural, si son orgánicas mucho mejor, y se obtiene un vinagre de color marrón que se deja envejecer.  Se utiliza sin filtrar, para que contenga la cepa ‘madre’ de proteínas, enzimas y bacterias benéficas.

Si no se hace de forma casera, hay que conseguirlo 100% puro, sin pasteurizar.

«el vinagre de manzana se ha utilizada para curar muchas dolencias en el organismo, solían beber todos los días una pequeña dosis para ahuyentar enfermedades, depurar el organismo, revitalizarlo, y remineralizarlo.»

«Es un trabajador natural, barato y anti-hongos, anti-bacteriano, antiviral, impulsador del metabolismo y la inmunidad, el vinagre de sidra de manzana ha sido usado por siglos por sus efectos positivos en el estilo de vida…»

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin