Tag Archives | Día Mundial

Felicidades a los Amantes de la Lectura

Hoy Día del Libro, mis felicitaciones a los que aman los libros, a los que todavía se deleitan sosteniendo un libro en sus manos.

Nací rodeada de libros, mi padre era librero, Mariano el de la Librería, el librero de Archena (Murcia) y de muchos pueblos de alrededor durante más de 40 años.

Tras su retiro, durante muchos años, cada 23 de abril abría las puertas de un almacen donde todavía tenía cientos de libros y mucho material para vender, y allí pasaba el día hablando con la gente sobre libros. Disfrutaba enormemente esos días, y terminaba regalando la mayoría de los libros, sobre todo a los niños.

Dicen que elegimos cuándo nos vamos de esta vida terrestre.  Yo estoy segura que mi padre lo eligió.  ¿Qué mejor día para reunir a la familia, a los amigos, y despedirse de esta vida terrena marcada por los libros que un 23 de abril?  Hace cinco años, en 2016, se fue a leer otros libros.

¿Estará persuadiendo allá dónde esté que el leer es una de las actividades más apasionantes que hay?

¡Me lo imagino como bibliotecario de Registros Akáshicos!

La lectura ha sido siempre parte de mi vida, gracias a mi padre que su pasión por los libros le llevó a tomar la decisión de tener su propia librería en una época en España donde el analfabetismo era bastante alto, finales de los años cuarenta del siglo pasado.

Mucho ha llovido desde entonces, ahora lo digital va ganando terreno.  Pero para mi, el encanto del libro físico, de papel, siempre estará ahí.  Al placer de la lectura se añade el placer de disfrutar ese libro en tus manos, con su textura, su olor, la vida de sus páginas.

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO! 

P.D.: En 2016, ésta fue mi despedida a mi padre: «La Cultura no se hereda, se adquiere» 

Continue Reading . Comments { 0 }

Efectividad de la Terapia Su Jok en pacientes con Ansiedad

Hoy 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental.

La OMS estimaba en 2017 que más de 260 millones de personas en el mundo tienen trastornos de ansiedad, y más de 300 millones sufren depresión.

Un titular de prensa de hoy afirma que,

1 de cada 3 personas va a padecer algún trastorno mental

La salud mental a nivel global parece que no está muy bien, y cada año va a peor, porque las cifras suben y suben.

Es por lo tanto un soplo de aire fresco un pequeño estudio publicado en 2012 que destacaba cómo una terapia tan sencilla y sin ningún tipo de efecto secundario, como la terapia Su Jok, resultaba efectiva en pacientes con ansiedad.

Veamos el estudio y el sencillo tratamiento que se aplicaba a los pacientes con ansiedad:

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Semana mundial de Reflexología

Esta semana se celebra la Semana Mundial de Reflexología 2018, «Para un mundo más saludable»

El Consejo Internacional de Reflexología (ICR), creado en 1990, eligió la última semana de septiembre  como Semana Mundial de la Reflexología.

El objetivo de esta celebración es difundir la Reflexología, que haya una mayor conciencia pública, se conozca mejor esta maravillosa terapia natural y los múltiples beneficios que ofrece.

Cada año, reflexólogos de todo el mundo ofrecen sesiones de muestra al público, las asociaciones de reflexología organizan diferentes actividades.

Por ejemplo, en España, la Asociación Edireflex, con la que estaré colaborando, organiza los siguientes actos:

Conferencia/Taller de 19.00h a 21.00h en su sede en C/ Rosselló 102 entresuelo 1a, 08029 Barcelona.

Jueves, 27 septiembre:

Pies Polares – Fusión de Reflexología Podal con la terapia de Polaridad
con Carlos.L Panadés Nin (creador del método)

Viernes, 28 septiembre:

Terapia SU JOK- Reflexología Coreana de las manos y pies
con Mª Antonia Crevillen Puche

Estands de difusión y demostraciones en Barcelona y Girona el sábado 29 de septiembre.

En Barcelona, de 10.00h a 20.00h en el Mercado del Ninot
En Girona, de 10.00h a 16.00h en la Plaza Catalunya

¡Descubre el camino hacia la salud y el bienestar a través de la Reflexología!

Continue Reading . Comments { 0 }

Por los Derechos de un buen Nacimiento

Nacimiento

Fuente: http://memoriaemocional.com/

El pasado 7 de junio se celebró el 17º Día Mundial de los Derechos del Nacimiento, y la Plataforma pro Derechos del Nacimiento, PDN, presentó un documental muy interesante y revelador para conmemorar la ocasión.

Así describe la PDN el motivo que les llevó a realizar este estupendo trabajo:

Este documental tiene como propósito difundir los mensajes de alerta de tantos investigadores que durante años han ido publicando sobre la necesidad de poner atención en la gestación y el nacimiento por la repercusión que tienen en la vida futura.

Nos referimos a tener en cuenta que esas vivencias moldean el carácter y la personalidad de cada ser que nace y que, por tanto, debemos ser consecuentes con ello.

Y a propósito de esta conmemoración, Rosina Uriarte ha escrito un magnífico artículo titulado «Cuidando el parto para un mejor nacimiento».

Aquí va el documental y el artículo de Rosina:

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Concienciación sobre el efecto del Ruido

Ruido - ForgesHoy, último miércoles del mes de abril, se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. 

«El propósito es promover el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos.
»

En teoría casi todos sabemos a estas alturas que el ruido perjudica, pero todavía falta conciencia del daño a nivel físico, emocional y mental que el ruido puede tener en las personas, e incluso en animales y si me apuras en las plantas.

Muchos piensan que no es para tanto, aquí en España somos muy ruidosos, de hecho somos, se dice, el primer país de Europa y el segundo del mundo más ruidoso.   ¡Qué honor!

Y como el nivel sonoro medioambiental es alto, las personas se acostumbran a hablar alto.  Los extranjeros suelen destacar que los españoles gritamos mucho.

Hace pocas semanas salía en las noticias el caso de un chico dueño de un bar en Granada condenado a seis años de prisión por hacer demasiado ruido. Le condenan por un delito contra el medio ambiente y dos delitos de lesiones.  La denuncia la puso una familia que vive encima del bar.  Se van oyendo cada vez más historias como ésta.

¿Quién ha decidido que para divertirse cuanto más ruido y decibelios mejor?

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

La Voz en su Día Mundial

Dia Mundial de la VozHoy 16 de abril se celebra el día mundial de la Voz.   El lema de este año es:

La Voz Importa

A propuesta de la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología (IFOS) la voz tiene su día con el fin de

«… difundir la necesidad del cuidado de la voz, factor de gran importancia como medio de comunicación interpersonal, como instrumento de trabajo y como expresión artística.»

La Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL) tiene previsto realizar actividades en 13 ciudades españolas para difundir el mensaje, como recitales de canto, estudios de voz gratuitos (y en algunos lugares de audición), difusión de recomendaciones para el cuidado de la voz.

El Dr. Alfred Tomatis, que era otorrinolaringólogo, descubrió hace más de 50 años que el oído y la voz están relacionados, que son parte del mismo circuito cibernético neurológico, un cambio en uno conlleva un cambio en el otro.   Cuidar la voz implica cuidar el oído.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

La Concienciación sobre el Autismo se pinta de Azul

Día Mundial Concienciación sobre el AutismoEl 2 de abril ha sido declarado Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, y el color azul se ha elegido como su símbolo.     

Este año se ha programado una actividad a nivel global llamada «El mundo se viste de azul», en la que se propone iluminar de este color monumentos, lugares históricos, edificios públicos, etc.; no sólo en este día sino durante todo el mes de abril. 

Así que ciudades de todo el mundo han comenzado a teñirse de azul para sensibilizar a la sociedad sobre el Autismo, trastorno complejo que desde hace unos 40 años ha ido subiendo como la espuma a nivel mundial, sobre todo en las llamadas sociedades desarrolladas.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

¿Qué nos Enseña el Autismo?

La incidencia del Autismo a nivel global comenzó a subir como la espuma en los años 80 del siglo pasado y cada año su ritmo se acelera.

«El autismo no está restringido a una sola región ni a un solo país; es un reto de alcance mundial que requiere medidas a nivel mundial.[…]   Mensaje del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril de 2013

Mientras que a nivel oficial parece destacarse el factor genético y neurológico como causa del Autismo; la gran mayoría de estudios científicos destacan otros factores.

Se ha visto que detrás del Autismo hay un problema metabólico – manifestado a nivel intestinal y que termina afectando al cerebro – debido principalmente a las innumerables toxinas a las que estos niños están expuestos por “tierra, mar y aire”, fueron expuestos en su etapa prenatal, o sus madres fueron expuestas.  Sus organismos no pueden metabolizar la gran toxicidad medioambiental, sus sistemas inmunológicos no pueden hacerle frente; desde vacunas hasta la alimentación, desde el aire que se respira y el agua que se bebe hasta la contaminación electro-magnética.

Pareciera que en el Autismo el cuerpo gritara ¡BASTA YA! 

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 1 }

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin