Tag Archives | Estudio

Beneficios de la Reflexología en Embarazo y Parto

La Reflexología puede aportar muchos beneficios a la mujer embarazada en todo el proceso de su embarazo, parto e incluso en el post-parto.

El objetivo de la Reflexología es ayudar a que el cuerpo se autoregule y esté en las mejores condiciones en las que pueda estar a nivel físico, mental y emocional.

Durante el embarazo, la mujer vive toda una serie de cambios fisiológicos que pueden tener efectos indeseados como náuseas, vómitos, acidez, pesadez de piernas, cansancio, dolor de espalda, estreñimiento, dolor de cabeza, etc.  Además, es un periodo muy emotivo, pueden aparecer miedos, ansiedades.

Si además es la primera gestación, el miedo y ansiedad ante el parto puede ser mayor, y así su percepción del dolor.  Y un dolor excesivo conduce al miedo y ansiedad.

Aquí es donde la reflexología puede ayudar, no sólo a lo largo del embarazo sino también durante el parto, y no sólo a la madre sino también al bebé, como han demostrado diferentes estudios realizados con madres primerizas, primigrávidas o primíparas.

Estudios han mostrado que la Reflexología baja la intensidad del dolor a lo largo de las fases del parto, también baja el nivel de ansiedad, el parto es más rápido, hay más partos naturales, y además aumenta la puntuación en la prueba de Apgar del recien nacido.  En el vídeo se comentan algunos de estos estudios.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 4 }

Estudio Eficacia de la Reflexología en la Artrosis Cervical

La Fundación Española de Reumatología ofrece la siguiente descripción de la Artrosis cervical:

La artrosis cervical o cervicoartrosis se produce cuando se lesiona o degenera el cartílago de las articulaciones de la columna cervical. La artrosis cervical es muy frecuente en personas mayores a 50 años.

En su diagnóstico se tiene en cuenta los síntomas que presenta el paciente, los más frecuentes son: dolor, limitación del movimiento y rigidez.  También puede aparecer: dolores de cabeza, debilidad muscular con sensación de adormecimiento en brazos, hombros, manos y dedos, hormigueos, pérdida de fuerza, pérdida de equilibrio.

En algunas ocasiones, la cervicoartrosis es asintomática y se diagnostica como un hallazgo al realizar radiografías de la columna cervical por otro motivo.

El tratamiento disponible suele ser medidas físicas, fármacos y cirugía.  Los fármacos suelen ser: antiinflamatorios y analgésicos, y a veces, relajantes musculares.

En un hospital de Santiago de Cuba, la artrosis cervical era uno de los principales motivos de consulta médica, y los tratamientos convencionales no siempre resolvían el problema, así que decidieron ver si la Reflexología era efectiva en esta dolencia, y efectivamente, probó que era eficaz, más rápida y sin efectos secundarios.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Efectividad de la Terapia Su Jok en pacientes con Ansiedad

Hoy 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental.

La OMS estimaba en 2017 que más de 260 millones de personas en el mundo tienen trastornos de ansiedad, y más de 300 millones sufren depresión.

Un titular de prensa de hoy afirma que,

1 de cada 3 personas va a padecer algún trastorno mental

La salud mental a nivel global parece que no está muy bien, y cada año va a peor, porque las cifras suben y suben.

Es por lo tanto un soplo de aire fresco un pequeño estudio publicado en 2012 que destacaba cómo una terapia tan sencilla y sin ningún tipo de efecto secundario, como la terapia Su Jok, resultaba efectiva en pacientes con ansiedad.

Veamos el estudio y el sencillo tratamiento que se aplicaba a los pacientes con ansiedad:

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin