La Cromoterapia, o el uso del color con fines terapéuticos, tiene sus orígenes en civilizaciones tales como la de Egipto, China, India. Descubrieron los poderes curativos de los colores.
Los colores son longitudes de onda, cada color tiene una frecuencia determinada.
En las últimas semanas he estado realizando el curso “Terapia del Color” con el Dr. Basavaraj, de la India, especialista en varias terapias, entre ellas Ayurveda, Acupuntura y Su Jok.
En los últimos años me ha ido interesando cada vez más la cromoterapia. La he utilizado bastante, como un recurso más, en la Técnica y Acupuntura Su Jok. En general, el uso de un color u otro tenía como base los colores asociados a los 5 Elementos de la Medicina Tradicional China (MTC): verde, rojo, amarillo/ocre, blanco y negro.
Así que cuando vi el curso del Dr. Basavaraj, que unía color, MTC y Su Jok, rápidamente me apunté.
El curso ha ofrecido muchísimo más de lo que podía imaginarme.
¡Asombroso lo que se puede lograr con sólo una caja de rotuladores!
El cáncer se considera la primera o segunda causa de muerte en la mayoría de países occidentales, y se pronostica que el número de cánceres siga subiendo, y más en las condiciones en las que hemos estado viviendo desde el año pasado.
Décadas y décadas «luchando contra el cáncer», ¿habrá hecho la lucha más fuerte al enemigo?, ¿se está luchando contra un enemigo erróneo?, ¿a quién beneficia esta lucha?, ¿es luchar el camino adecuado?, etc.
Son muchos los autores que consideran el cáncer como una enfermedad metabólica. El Dr. Otto Warburg, uno de los bioquímicos más brillantes del siglo XX, recibió en 1931 el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por el descubrimiento del metabolismo de células malignas.
En 2012, Thomas Seyfried escribió el libro El Cáncer como Enfermedad Metabólica: sobre el origen, el control y el tratamiento del Cáncer. Es un texto que se ha convertido en material básico de referencia para oncólogos alternativos.
Seyfried señala que el cáncer es, sobre todo, el resultado de un metabolismo energético anormal en las mitocondrias y su daño celular. Las mutaciones genéticas no son la causa principal del cáncer. Simplemente son un efecto derivado.
También hay otros abordajes, como los que presenta en una magnífica conferencia el Dr. Salvador Gutiérrez Rodríguez de Mondelo, sobre el tratamiento del cáncer con el par biomagnético.
Y la hermosa película, basada en hechos reales, «La Mariposa Azul», nos cuenta la historia de un niño de diez años, con un tumor cerebral terminal, que al perseguir su sueño transforma lo que llamamos «realidad».
Para la mayoría de personas, el dolor es algo a combatir, que desaparezca lo antes posible. ¿Nos planteamos ir más allá? ¿Intentamos averigüar el porqué o para qué de ese dolor?
Para mi, el cuerpo siempre nos está hablando, incluso con el silencio. De hecho, se dice que el lenguaje de un cuerpo sano es el silencio, y el dolor sería el grito.
Me gustaría compartir el fascinante viaje que he realizado en las últimas semanas a partir del dolor e inflamación en la zona de la boca, irradiando el dolor fuertemente al oído y cabeza.
He aprendido importantes lecciones sobre mi misma, sobre las técnicas que he utilizado, sobre los miedos que nos asaltan cuando el «y si…» aparece, sobre ser paciente y terapeuta al mismo tiempo, sobre la gran importancia de tener personas de confianza con las que poder hablar y que sintonicen contigo…
«Bioconsciencia» fue el tema tratado ayer en Espiritualidad tomando Tierra, espacio de unión entre América y España liderado por Juan Latorre y Antonio Salazar
Participamos del equipo de Bioconsciencia: Dr. Pedro Castejón, Salvador Gody, María Blaque y María Antonia Crevillén.
Fue un encuentro hermoso y enriquecedor. Cumplimos el objetivo de Bioconsciencia: mejorar la calidad de vida, ya que logramos durante la emisión subir tanto nuestro propio bienestar como el de los asistentes. Además, anunciamos que Bioconsciencia ofrecerá talleres online, y ya ha comenzado con su primer taller: Reduce tu Estrés.
Aquí va la grabación de la sesión y la información sobre el taller:
Sabemos que la música es parte de la vida, todos tenemos músicas, sonidos, ritmos, melodías; que parecen estar impresas en nuestras células, nos acompañan a lo largo de todo nuestro ciclo vital.
Se ha demostrado cómo la música puede ayudar desde la fase prenatal hasta la ancianidad.
Canciones, nanas, que embarazadas cantan a sus bebés durante el embarazo proporcionarán un remanso de paz al bebé cuando nace. Las canciones de nuestra niñez nos acompañarán siempre, aunque pasen los años todavía recordamos la letra, incluso nos pueden evocar recuerdos de nuestra infancia. En la ancianidad las músicas importantes a lo largo de la vida pueden «revivir» a la persona, como ocurre en la película «Coco».
La música ofrece beneficios a nivel personal y social, actúa a nivel psicológico, cognitivo, neurológico, psicomotor. Se ha utilizado la música con éxito en casos de enfermedades neurólogicas, daño cerebral, alteraciones del equilibrio, autismo… Además, se ha visto cómo la música puede ayudar al final de la vida.
Manuel Sequera, Musicoterapeuta, afirma que,
«Hay personas con demencia que no pueden hablar porque su patología no les deja, pero pueden cantar una canción entera. Esto es lo que trabaja la musicoterapia»
Esta última semana de septiembre es la Semana Internacional de la Reflexología. Aquí mi homenaje a esta maravillosa terapia.
El vídeo recoge estudios, testimonios, actividades… que muestran cómo la Reflexología puede ayudar bastante a personas con cualquier tipo de cáncer y en cualquier estado de éste.
Te puedes suscribir a mi canal y recibir
los próximos vídeos que se vayan subiendo en el siguiente enlace:
Maravillosa conferencia del Dr. Jorge Enrique Rojas, «El poder de la Palabra en la Salud», en el 1er Congreso Internacional del Bienestar físico y emocional, que tuvo lugar en Lima (Perú) los días 20 y 21 de julio de 2019.
Que importante es que un médico sea consciente del poder de sus palabras cuando habla con sus pacientes, sus palabras pueden ser una sentencia de vida o de muerte. Y que lo mire a los ojos.
Afirma que, «lo más difícil de la medicina es entender el alma.»
La escucha es una de las principales facultades del ser humano, y la escucha puede ser interna y externa.
Para que la escucha externa sea buena, la escucha interna es esencial, y en esa escucha interna está la escucha de nuestro cuerpo. No hay que esperar a que el cuerpo nos grite, normalmente a través del síntoma, de la enfermedad, para prestarle atención.
Angeles Wolder Helling es la autora del libro El Arte de Escuchar el Cuerpo. Es licenciada en Kinesiología, Profesora en Enseñanza Universitaria, Licenciada en Antropología Social y Cultural y Máster en Psicosociología, además de la Directora del Instituto Ángeles Wolder.
El libro plantea cómo escuchar nuestro cuerpo de forma eficiente e inteligente a través de la Descodificación Biológica Original,
Antes de la aparición de un síntoma, la persona ha vivido un choque biológico o conflicto; un problema que se le viene encima de golpe y no puede expresar. La Descodificación Biológica Original acompaña a la persona a encontrar ese origen conflictual cuando se padece un síntoma, una enfermedad o se lleva una existencia que se quiere cambiar. Pongamos un ejemplo: en muchas ocasiones la persona tiene una experiencia dramática, inesperada, sin solución en el momento del evento y sin expresión. Algo cambió y se vive con un gran estrés. La respuesta a este evento viene desde el cerebro y desde el cuerpo que, al cabo de un tiempo (unos minutos, unas horas, una semana, un mes, un año o después de varios años), necesita sacarlo al exterior,
Siempre hay algo de nuestra realidad que nos gustaría cambiar, algo o alguien que no se ajusta a lo que esperamos o deseamos, que nos causa conflicto interno.
Normalmente esperamos que la situación cambie desde fuera, que los demás cambien; sin embargo ya está suficientemente demostrado que si queremos algo diferente en nuestra vida, el primero en cambiar tiene que ser uno mismo: cambia tú y cambia tu realidad.
Aunque sintamos que esto es cierto: yo soy la responsable de mi realidad, es más fácil decirlo que hacerlo; es necesario total convicción y dedicación, la disciplina de una práctica diaria.
Una atención clara y una emoción elevada cambian el destino. Pero requiere disciplina. El simple pensamiento positivo no funciona, porque la negatividad está instalada en el subconsciente. Los cambios verdaderos consisten en ser consciente de tus reacciones inconscientes.
En las últimas semanas, por diferentes caminos, he vuelto a oir sobre las enseñanzas y meditaciones del Dr. Joe Dispenza, neurocientífico, así que he decidido que ya es el momento de aplicar lo aprendido, porque conocimiento nos sobra ya a casi todos, nos falta la práctica hasta integrarlo.
Si sostiene los mismos pensamientos, si lleva a cabo las mismas acciones y vive con los mismos sentimientos y emociones, su cerebro y su cuerpo seguirán igual; pero cada vez que aprende algo establece nuevas conexiones que cambian físicamente su cerebro… Aun así, aprender no es suficiente. Has de aplicar lo que aprendes, y cuando empiezas a experimentar las emociones de esa experiencia, entonces literalmente das nuevas señales a tus neuronas y creas nuevas sinapsis: a eso se le llama evolución.
Recientemente me han hablado sobre el Ormus, conocido también como el elixir de la eterna juventud, de la vida eterna. Son numerosos sus beneficios, y no sólo en las personas sino también en cultivos, plantas,
José Angel Vestalder, amigo y colaborador del blog, ha sido quien me ha hablado sobre los beneficios del Ormus y lo sencillo que es hacerlo uno mismo. El lo toma y lo que dice que nota principalmente es mucha claridad mental, más energía, parece incansable, y al mismo tiempo tranquilidad y mayor nivel de conciencia.
He buscado en internet información sobre el Ormus y me he encontrado estas dos descripciones:
El Ormus u Oro Monoatómico es una de las medicinas naturales más potentes, poderosas y ambiciosas que posee el planeta.
ORMUS es el nombre que se ha dado a una enigmática materia de fácil obtención, relacionada al parecer con metales preciosos, a la que se le atribuyen excepcionales propiedades vitalizantes, regenerantes y curativas, y que se ha querido asimilar a la Piedra Filosofal, al Elixir de Larga Vida, y hasta al Santo Grial.
He leído una muy buena entrevista con el Dr. Arturo O’Byrne en la revista Salud AlterNatura de este mes de agosto.
El Dr. O’Byrne es médico cirujano pero lleva más de 20 años dando charlas sobre medicina integrativa por todo el mundo, es profesor de una Cátedra de Medicina Integrativa en la facultad de Medicina de la Universidad Javeriana, y tiene su propia clínica de Medicina Integrativa en Colombia, El se autodenomina «médico biológico» – «enfoque que orienta el equilibrio homeostático y la salud basándose en los propios mecanismos de regulación del cuerpo».
La medicina integrativa une la medicina convencional con la medicina natural, integrando además una nueva relación paciente-profesional, ambos asumen nuevos roles, están abiertos al aprendizaje, hay una buena comunicación y respeto, y el paciente se compromete con su propia salud.
Este nuevo modelo de medicina está basado en los 4 principios básicos que ya dijo Hipócrates hace ¡¡¡casi 3000 años!!! Verdaderamente la vida es cíclica.
1º. Nutrición y dieta adecuada
2º. Ejercicio físico
3º. Equilibrio mental, emocional y espiritual
4º. Cuidado del entorno, del medioambiente ecológico
La prevención es fundamental aquí,
Es importante trabajar en la prevención con una mirada epigenética, mostrando a los pacientes los errores de su estilo de vida y haciéndoles comprender por qué enferman
La Descodificación Dental, dice su creador Christian Beyer, nos permite acceder a nuestro inconsciente, a nuestro transgeneracional, la dentadura sería como un libro biológico de la historia familiar.
También se la conoce como Psiconeurodontología, porque básicamente es:
Un vínculo entre la psique y la odontología, y se añade ‘neuro’ para incluir la dimensión cortical neurológica de todo el sistema nervioso. Entonces es un vínculo entre esos tres niveles: el diente es un espejo en el que veo la psique y que está vinculado a la neurología.
Hace ya un tiempo publiqué un artículo sobre el significado de los dientes, y es uno de los artículos más populares del blog. Este artículo se centra más en las posibilidades que ofrece la descodificación dental.
El individuo que tiene una caries piensa que es una interacción material con el mundo lo que ha hecho que tenga la caries. Una interacción con el azúcar, con el alimento, con un mal cepillado, es una interacción material. Lo que la psiconeurodontología aporta es darle la información de que su caries es el resultado de una interacción verbal con el mundo. En su relación humana tuvo un shock y el resultado de ese shock fue su caries, y eso es lo que le puedo enseñar de él.
Cursos Técnica y Acupuntura Su Jok. InformaciónAQUÍ
Curso Técnica Su Jok online
Curso Acupuntura Su Jok online
Tratamiento del dolor en cervicales y articulaciones con la Técnica Su Jok
Estudios sobre los beneficios de la Reflexología en pacientes con cáncer
AURICULARES ÓSEOS FORBRAIN
Aurículares con micrófono y filtro dinámico, “diseñados para estimular el cerebro de manera natural». Ayuda a energizar la voz, mejorar la atención, la lectura, la fluidez en el habla, etc.