Tag Archives | Libro

Felicidades a los Amantes de la Lectura

Hoy Día del Libro, mis felicitaciones a los que aman los libros, a los que todavía se deleitan sosteniendo un libro en sus manos.

Nací rodeada de libros, mi padre era librero, Mariano el de la Librería, el librero de Archena (Murcia) y de muchos pueblos de alrededor durante más de 40 años.

Tras su retiro, durante muchos años, cada 23 de abril abría las puertas de un almacen donde todavía tenía cientos de libros y mucho material para vender, y allí pasaba el día hablando con la gente sobre libros. Disfrutaba enormemente esos días, y terminaba regalando la mayoría de los libros, sobre todo a los niños.

Dicen que elegimos cuándo nos vamos de esta vida terrestre.  Yo estoy segura que mi padre lo eligió.  ¿Qué mejor día para reunir a la familia, a los amigos, y despedirse de esta vida terrena marcada por los libros que un 23 de abril?  Hace cinco años, en 2016, se fue a leer otros libros.

¿Estará persuadiendo allá dónde esté que el leer es una de las actividades más apasionantes que hay?

¡Me lo imagino como bibliotecario de Registros Akáshicos!

La lectura ha sido siempre parte de mi vida, gracias a mi padre que su pasión por los libros le llevó a tomar la decisión de tener su propia librería en una época en España donde el analfabetismo era bastante alto, finales de los años cuarenta del siglo pasado.

Mucho ha llovido desde entonces, ahora lo digital va ganando terreno.  Pero para mi, el encanto del libro físico, de papel, siempre estará ahí.  Al placer de la lectura se añade el placer de disfrutar ese libro en tus manos, con su textura, su olor, la vida de sus páginas.

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO! 

P.D.: En 2016, ésta fue mi despedida a mi padre: «La Cultura no se hereda, se adquiere» 

Continue Reading . Comments { 0 }

¿Quieres cambiar tu realidad? Cambia tu personalidad

Siempre hay algo de nuestra realidad que nos gustaría cambiar, algo o alguien que no se ajusta a lo que esperamos o deseamos, que nos causa conflicto interno. 

Normalmente esperamos que la situación cambie desde fuera, que los demás cambien; sin embargo ya está suficientemente demostrado que si queremos algo diferente en nuestra vida, el primero en cambiar tiene que ser uno mismo: cambia tú y cambia tu realidad. 

Aunque sintamos que esto es cierto: yo soy la responsable de mi realidad, es más fácil decirlo que hacerlo; es necesario total convicción y dedicación, la disciplina de una práctica diaria.

Una atención clara y una emoción elevada cambian el destino. Pero requiere disciplina. El simple pensamiento positivo no funciona, porque la negatividad está instalada en el subconsciente. Los cambios verdaderos consisten en ser consciente de tus reacciones inconscientes.

En las últimas semanas, por diferentes caminos, he vuelto a oir sobre las enseñanzas y meditaciones del Dr. Joe Dispenza, neurocientífico, así que he decidido que ya es el momento de aplicar lo aprendido, porque conocimiento nos sobra ya a casi todos, nos falta la práctica hasta integrarlo.  

Si sostiene los mismos pensamientos, si lleva a cabo las mismas acciones y vive con los mismos sentimientos y emociones, su cerebro y su cuerpo seguirán igual; pero cada vez que aprende algo establece nuevas conexiones que cambian físicamente su cerebro…  Aun así, aprender no es suficiente. Has de aplicar lo que aprendes, y cuando empiezas a experimentar las emociones de esa experiencia, entonces literalmente das nuevas señales a tus neuronas y creas nuevas sinapsis: a eso se le llama evolución.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Libro: «Atlas visual del desarrollo del bebé»

La Dra. María del Mar Ferré ha publicado un magnífico libro sobre el desarrollo neuro-senso-psico-motriz de 0 a 18 meses, Atlas visual del desarrollo del bebé: Evolución del cerebro de 0 a 18 meses.

A través de textos y de 367 imágenes de su propio hijo, quiere compartir su experiencia personal, como madre y como médico, no sólo con profesionales dentro del campo del desarrollo infantil, sino también con padres, cuidadores y educadores.

Hablar de salud y desarrollo infantil va muchísimo más allá de lo meramente biológico, como la alimentación, el sueño, el bienestar físico; engloba un buen desarrollo neuro-senso-psico-motriz.

En las primeras etapas de la vida se desarrollan las bases en las que se sustenta la estructura física, emocional y mental del ser humano.  Detrás de cualquier conducta, ya sea perceptiva, motriz, adaptativa o de comunicación, hay un cerebro que todos los niños han de aprender a utilizar.

En el libro se explica junto a conceptos científicos el minucioso y sistemático trabajo del Dr. Jorge Ferré con su nieto Marc, y esta parte afectiva ayuda a que el mensaje llegue más fácilmente.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Crea tu nuevo año

En estas fechas de final de año y nuevos propósitos para el nuevo año, me gustaría compartir unas charlas, películas, libros, que he encontrado interesantes e inspiradores.

Así que considera este artículo a modo de rincón de meditación, de estar a solas o con la persona o personas que elijas para compartir estos mensajes y desconectar del ruido del exterior.

Disfruta de José Luis Parise, Vicent Guillem, Eric Rolf, Evânia Reichert, Jose Miguel Gaona, Mónica Cavallé, Raymond Moody, Stanislav Grof, y muchos muchos más.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

Beneficios de la Quinoa

La quinoa es uno de los llamados super alimentos.

Es una semilla que se asemeja a un cereal, contiene carbohidratos, proteinas, alto porcentaje de fibra, que la asemeja a un cereal; y grasas «de las buenas» como el omega 3 y 6.

En el recetario internacional, publicado en 2014, José Graziano da Silva, Director General de la FAO, dice que,

«Por eso, este recetario no conmemora un alimento; recluta a un nuevo aliado en la lucha contra el hambre: la quinua…
Este libro rescata recetas tradicionales de todo el mundo, de fácil preparación, bajo costo, saludables y nutritivas, destacando a la quinua como un alimento vegetal que posee aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas para la vida.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 4 }

Vacunas, una historia de engaños y manipulaciones

SIN-Vacunas

Recientemente se ha publicado el libro Sin Vacunas. La decadencia del estado del bienestar, un sistema sanitario que amenaza con extinguir la humanidad, por David Gaset.

El contenido del libro, más de 400 páginas, justifica ampliamente el alarmismo que parecería despertar su título, pero la situación es verdaderamente alarmante.

En el capítulo “El modelo de medicina moderno”, se afirma que,

“Habitamos en un mundo capitalista en el que la enfermedad pasó a ser negocio y, por tanto, prolifera. Teniendo en cuenta que el ser humano fue diseñado para la salud, la enfermedad debería ser lo que siempre fue, un hecho extraordinario.”

El libro expone con bastantes datos como se ha jugado y se sigue jugando con nuestra salud: se inventan nuevas enfermedades y se cronifican otras para vender más medicamentos, se inventan pandemias que juegan con el miedo de los ciudadanos y se obliga a los estados a un enorme desembolso económico, como ocurrió con la Gripe A, se frien a nuestros bebés y niños con cada vez más vacunas que en un enorme número de casos tienen resultados funestos ya que se oculta las principales reacciones adversas y efectos secundarios que tienen; y un largo etcétera de manipulaciones y engaños que el libro describe detalladamente.

«Multitud de científicos de todo el mundo han demostrado que las vacunas no previenen enfermedades, sino que son causantes de las mismas, así como también de reacciones muy serias, estando sobradamente documentado, que las epidemias más grandes siempre se han dado en poblaciones vacunadas y no en las no vacunadas.»

La efectividad de las vacunas, al igual que otros tratamientos médicos, se han convertido en temas de fe – la ciencia como nueva religión -, y se te tratará como a un hereje si osas siquiera cuestionarlas, y «quemado en la hoguera»: despidos, expulsión del colegio de médicos, problemas o expulsion del niño en el colegio, desacreditación profesional y personal, e incluso se te suicida.

La farma-industria controla el negocio de la enfermedad con la connivencia de los poderes político y mediático, y con comportamientos tipo mafioso.  De hecho hace unos años la Dra. Ghislaine Lanctot escribió un libro titulado La Mafia Médica.

Resulta revelador que François Miterrand, expresidente de Francia, declarara que,

«La salud de los ciudadanos es una mercancía que se compra y se vende»

A continuación la entrevista que he tenido la oportunidad de hacer a David Gaset, el autor de este interesante libro:

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 4 }

¿Está tu Cuerpo bien Hidratado?

Fuente: loveincare.com

Fuente: loveincare.com

Es de sobra conocido que nuestro cuerpo necesita mantenerse bien hidratado para una buena salud física y mental. Se dice que entre un 60-90% de nuestro cuerpo es agua, dependiendo de la edad.

El agua es el líquido más importante para el cuerpo humano, todas las funciones corporales dependen de una buena hidratación ya que interviene en una variedad de procesos fisiológicos y reacciones bioquímicas, como la circulación de la sangre, el metabolismo, la regulación de la temperatura corporal, los procesos de eliminación y desintoxicación.

Se dice que cada día perdemos unos dos litros de agua a través de la orina, las heces, el sudor y la transpiración.  Hay situaciones que elevan esta cantidad, como si sudamos mucho, tenemos diarrea, vómitos, fiebre, etc.  Toda esta agua perdida debe ser restituída diariamente.  Pero,

¿Nos hidratamos adecuadamente?

¿Cuáles son las señales que indican que estamos deshidratados?

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Crea tu Buena Suerte

Buena Suerte

¿Qué es lo que llamamos suerte?

Hay personas que dicen tener buena suerte en la vida, otras que dicen que no saben ni lo que significa esa palabra, otras que la suerte viene a rachas, es puro azar.

Hay veces que como se dice, parece que te ha mirado un tuerto, porque se juntan muchas circunstancias «negativas», sin embargo positivo, negativo, racha de buena o mala suerte, es algo subjetivo.

Todos conocemos que un golpe de buena suerte puede ser un dardo envenenado, y un golpe de mala suerte puede resultar una bendición con el tiempo.

Durante casi una semana esta web ha estado en el limbo de las webs, y creí que había perdido todo su contenido.  Esto ha coincidido con problemas de salud familiares y una serie de factores que abrieron muchos frentes para atender justo cuando las energías estaban escasas.

Sin embargo, ante esta pequeña racha de «mala suerte» he aprendido unas lecciones muy valiosas, he logrado estar totalmente en el presente confiando que la vida siempre está a nuestro favor.  Así que he tenido suerte, la vida aprieta pero no ahoga.

Y justo me llega un artículo donde se exponen las diez reglas de la buena suerte que Alex Rovira y Fernando Trías exponen en su libro La Buena Suerte, donde se distingue entre la suerte y la buena suerte, la primera nos puede llegar o no, pero la segunda la creamos nosotros.

«Cada uno de nosotros somos capaces de decidir cómo nos afecta todo lo que nos sucede»

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

El Misterio de la Vida

Brian WeissEn los últimos años he pasado por la pérdida de personas muy cercanas y queridas, en unos casos eran personas jóvenes y aparentemente sanas que han fallecido de forma repentina, o les ha aparecido una enfermedad que rápidamente les ha llevado.

Pareciera que la sensación general de que el tiempo pasa cada vez más rápido se extendiera a todos los aspectos de la vida, incluyendo el paso de ésta a la otra.

Una amiga, médica de profesión, me comentaba que desde hace unos años las “muertes súbitas” de personas de entre 30 y 40 y pocos años ha subido de una forma extraordinaria en España, mientras que en Alemania y Suiza, países que frecuenta por trabajo, no es así.

¿A qué se puede deber, primero, estas muertes súbitas en gente joven, y en segundo lugar, la diferencia entre países?  Uno de los amigos que se ha ido vivía en Inglaterra.

Como ante la muerte surgen preguntas sin respuestas, es un momento de replanteamientos de prioridades, me ha reconfortado algunas lecturas, entre ellas algunas obras del famoso médico psiquiatra Brian Weiss, autor de libros sobre vidas pasadas a través de regresiones.

Y justo he leído un artículo sobre uno de sus libros que no conocía, “Los Mensajes de los Sabios”, que me ha llevado al libro y que ha sido un placer leer, y que me gustaría compartir.

“Elegimos cuándo queremos pasar al estado físico y cuándo queremos abandonarlo. Sabemos cuándo hemos conseguido aquello a por lo que nos enviaron aquí abajo…”

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 4 }
Vídeo

NO Somos Víctimas de Nuestros Genes

La Biologia de la Creencia“Los genes no nos limitan, la limitación está en nuestra percepción y nuestras creencias”

Esta es una cita del biólogo celular Bruce Lipton, autor del magnífico libro La Biología de la Creencia: la liberación del poder de la conciencia, la materia y los milagros, publicado en el 2005.

El libro es una joya, claro, didáctico, escrito en un lenguaje sencillo, y donde expone cómo años de investigación le llevaron a cuestionarse el paradigma oficial, el modelo biológico de que somos una maquina bioquímica controlada por nuestros genes.  Comenzaba la Epigenética.

Recientemente he leído una interesante entrevista con el Dr. Lipton en la revista SuperConsciousness, «Genetics, Epigenetics and Destiny» (Genética, Epigenética y Destino), donde expone cómo la Epigenética es un modelo de empoderamiento de la vida y de la creación de nuestro propio destino.

El Dr. Lipton comenzó a trabajar con células madre en los años 60 del siglo pasado, pero como él comenta en el libro, lo popular en esa época era el estudio genético, el proyecto genoma humano.  Se creía que una vez que se conociera éste, el secreto de la vida sería revelado.

Se pensó que deberían haber 150,000 genes, uno para cada proteina conocida, ¡pero sólo se han encontrado 23,000 genes, casi igual que un gusano!

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

La Enzima Prodigiosa – Una Forma de Vida sin Enfermar

El libro “La Enzima Prodigiosa: Una Forma de Vida sin Enfermar ” ha levantado bastante revuelo últimamente en España. Para unos es un magnífico libro, para otros un engaño.

Parece que el libro, publicado en 2007, ya estaba descatalogado en España, pero a raíz de que Mercedes Milá hablara de él con mucho entusiamo en su programa hace unos meses, la demanda se ha disparado.  Y ya se sabe con la Milá, crea filias o fobias.

Su autor, el Dr. Hiromi Shinya, gastroenterólogo, fue pionero de la cirugía colonoscópica. Ha sido jefe de la Unidad de Endoscopia Quirúrgica del Centro Médico Beth Israel en Nueva York y profesor de Cirugía Clínica del Colegio de Medicina Albert Einstein.  Practica la medicina tanto en Estados Unidos como en Japón, su país natal.

¿Qué planteamientos hace el libro para tal revuelo?

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

MTC: «El Verano y el Fuego del Corazón»

Corazón en Verano pqEl Verano, el Fuego y el Corazón guardan una relación según la Medicina Tradicional China.

Según la MTC, la energía del Fuego está relacionada con la estación del verano, con el calor, con el color rojo, con la naturaleza en su máxima expansión, con la actividad, la comunicación, la alegría.

El corazón es el órgano representante de esta energía del Fuego.  Y el sentimiento propio del corazón es la alegría de vivir.

La salud emocional del corazón se puede ver en una mirada limpia y brillante; y en la palabra sincera, aquella que sale del corazón.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin