
¿Podemos conocer el origen de todas las Enfermedades?
Descúbrelo en la entrevista de Nayo Escobar a Alejandro Lavin.
¿Alguna vez te has preguntado de dónde provienen las enfermedades, desde una simple gripe hasta condiciones más graves como el cáncer?
La medicina moderna clasifica las enfermedades cuyo origen desconoce como «idiopáticas», pero ¿qué sucede cuando encontramos una explicación que lo cambia todo?
Alejandro Lavin es todo un personaje, su historia vital parece de película.
Me ha encantado escuchar que el profesor que más le marcó fue también profesor mio, el Dr. Miguel Ojeda, uno de esos profesores que jamás olvidas.
En esta entrevista nos adentramos en un viaje para descubrir la verdad detrás de las enfermedades.
Alejandro Lavin comparte cómo su propio interés por la medicina comenzó tras enfrentarse a la enfermedad de su madre, una afección que los médicos no pudieron identificar ni tratar adecuadamente.
Esta experiencia personal lo llevó a cuestionarse los fundamentos de la medicina tradicional y a explorar diferentes tipos de medicina en busca de respuestas.
A través de su investigación, Alejandro encontró que las enfermedades no son simplemente «accidentes» o «misterios», sino que tienen raíces específicas que pueden ser comprendidas y, en muchos casos, evitadas.
Alejandro explica cómo las mutaciones en el cuerpo, que conocemos como enfermedades, tienen una explicación lógica y cómo, al ser conscientes de su origen, podemos tomar medidas para prevenirlas.
Entender el origen de las enfermedades no solo es posible, sino crucial para poder enfrentarlas de manera efectiva.
El vídeo es una invitación a cambiar la forma en que vemos la salud y la enfermedad, y que nos puede ayudar a tomar el control de nuestro propio bienestar.
Disfruta la entrevista.
¿Dolor de cabeza, de espalda o en cualquier otra parte del cuerpo?
¿Te has quedado alguna vez enganchado, con la espalda bloqueada?
Hoy quiero compartir una historia que no sólo es inspiradora, sino que nos recuerda también el increíble poder de nuestra mente en el proceso de sanación.
«Derribando Falsos Mitos Sanitarios» es lo que han hecho dos médicos con largas trayectorias profesionales.
La Endometriosis puede ser un calvario para la mujer que la sufre.
He visto un vídeo de Facundo Cabral sobre el Perdón que me ha parecido bellísimo.
Sabemos que la Técnica Su Jok es muy efectiva ante el dolor.
La historia de hoy va de una abuela que va a recoger a su nieta del colegio.
La Dra. Nazaret Castellanos nos ofrece una magnífica exposición de cómo funciona nuestro cerebro, cómo ser mas conscientes de lo que realmente pasa en nuestro cerebro, qué factores nutren nuestro cerebro, qué valora nuestro cerebro.
Cuando nos encontramos en situaciones de dolor, físico o emocional, alterados por situaciones que sentimos que nos sobrepasan; lo normal es buscar ayudar, y si puede ser de un profesional mejor.
Sandra es una amiga a la que le gusta el Su Jok y cree mucho en él, digamos que es su botiquín de primeros auxilios.








