Conocer el origen de las enfermedades

El origen de Enfermedades

¿Podemos conocer el origen de todas las Enfermedades?

Descúbrelo en la entrevista de Nayo Escobar a  Alejandro Lavin.

¿Alguna vez te has preguntado de dónde provienen las enfermedades, desde una simple gripe hasta condiciones más graves como el cáncer?

La medicina moderna clasifica las enfermedades cuyo origen desconoce como «idiopáticas», pero ¿qué sucede cuando encontramos una explicación que lo cambia todo?

Alejandro Lavin es todo un personaje, su historia vital parece de película.

Me ha encantado escuchar que el profesor que más le marcó fue también profesor mio, el Dr. Miguel Ojeda, uno de esos profesores que jamás olvidas.

En esta entrevista nos adentramos en un viaje para descubrir la verdad detrás de las enfermedades.

Alejandro Lavin comparte cómo su propio interés por la medicina comenzó tras enfrentarse a la enfermedad de su madre, una afección que los médicos no pudieron identificar ni tratar adecuadamente.

Esta experiencia personal lo llevó a cuestionarse los fundamentos de la medicina tradicional y a explorar diferentes tipos de medicina en busca de respuestas.

A través de su investigación, Alejandro encontró que las enfermedades no son simplemente «accidentes» o «misterios», sino que tienen raíces específicas que pueden ser comprendidas y, en muchos casos, evitadas.

Alejandro explica cómo las mutaciones en el cuerpo, que conocemos como enfermedades, tienen una explicación lógica y cómo, al ser conscientes de su origen, podemos tomar medidas para prevenirlas.

Entender el origen de las enfermedades no solo es posible, sino crucial para poder enfrentarlas de manera efectiva.

El vídeo es una invitación a cambiar la forma en que vemos la salud y la enfermedad, y que nos puede ayudar a tomar el control de nuestro propio bienestar.

Disfruta la entrevista.

 

 

Continue Reading . Comments { 0 }

Alivia el Dolor con Colores y Su Jok

Color y Su Jok para rápido alivio del Dolor¿Dolor de cabeza, de espalda o en cualquier otra parte del cuerpo?

¡No te preocupes!

La solución está literalmente en tus manos.

Esto ya lo conoces con el Su Jok.

Hoy te presento cómo utilizar los colores de la Terapia del Color de la Acupresión Ayurvédica en los mapas reflejos del Su Jok para el alivio del dolor.

Solo necesitas un rotulador que se pueda borrar con agua.

No es magia, es ciencia ancestral.

Los colores que se utilizan están relacionados con los elementos de la Medicina Ayurvédica.

Si el alivio del dolor puede ser sencillo sólo con el Su Jok, con el color todavía lo puede ser más.

No necesitas habilidades especiales ni conocimientos profundos.

Solo un poco de atención para ubicar el punto correcto en tu mano y el rotulador del color correcto.

Y por supuesto, lo puedes aplicar en cualquier momento y lugar, al menos que no te guste que te vean las manos de colores.

Pero, ¿qué más da? Es muy divertido, y además ayuda mucho.

En el vídeo te muestro qué nuevo color vas a utilizar para aliviar dolores, y cómo lo aplicarías.

 

 

Tu botiquín, además de semillas ahora tiene rotuladores.

¡La respuesta, como siempre, está en tus manos!

Si quieres aprender la Técnica Su Jok y dominar los diferentes mapas reflejos, mira AQUÍ.

Continue Reading . Comments { 0 }

Y se enderezó de un Enganche Lumbar con el Su Jok

¿Te has quedado alguna vez enganchado, con la espalda bloqueada?

Imagina que vas conduciendo tranquilamente por la carretera, cuando de repente…

¡Plof!

Se te pincha la rueda del coche.

¿Qué haces?

¿Llamar al seguro?

¿Cambiarla tú mismo?

Decides cambiarla tú, total ya lo has hecho antes o piensas que tampoco es tan difícil.

Te bajas del coche, sacas la rueda de recambio, coges el gato y cuando te agachas, ¡zas!

Sientes una punzada en los riñones que te deja clavado en el sitio.

No te puedes poner derecho, y el dolor te hace ver las estrellas en pleno día.

Este es el clásico ejemplo de un enganche lumbar, y es más común de lo que se piensa.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

2 horas sin dolor por 10 minutos de Risa – Carcajeándose hasta Sanarse

Poder terapéutico de la Risa Hoy quiero compartir una historia que no sólo es inspiradora, sino que nos recuerda también el increíble poder de nuestra mente en el proceso de sanación.

Es la historia de Norman Cousins, un periodista estadounidense, que «se rió a carcajadas hasta sanarse».

En los años 60 le diagnosticaron una enfermedad degenerativa e incapacitante, espondilitis anquilosante.

Los médicos le dijeron que no había cura y que le quedaban pocos meses de vida.

Como los tratamientos médicos no le funcionaban y sus dolores eran terribles, decidió tomar las riendas de su vida y su salud.

¡Se recetó una dosis diaria de comedias y buen humor!

Cousins creía firmemente en el poder de la risa y el pensamiento positivo para mejorar su condición.

Como sus carcajadas alteraban la «paz hospitalaria», dejó el hospital y se instaló en el hotel de enfrente, donde vivía el médico que le acompañó en este periplo.

Siguió con su tratamiento de películas cómicas más altas dosis de vitamina C.

¿Y sabes qué?

¡Funcionó su tratamiento alternativo!

La risa, esa medicina gratuita y sin efectos secundarios, resultó ser una herramienta poderosa en su recuperación.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

«Derribando Falsos Mitos Sanitarios»

Mitos sanitarios«Derribando Falsos Mitos Sanitarios» es lo que han hecho dos médicos con largas trayectorias profesionales.

Ellos son los doctores Íñigo Gómez Ojinaga y Sergio Mejía, el primero formado en España y el segundo en Colombia.

Conocen la profesión desde dentro, hace años que se abrieron a otras formas de ejercer la medicina, y se cuestionan «axiomas médicos que consideramos saludables y sin embargo en realidad no lo son tanto».

Por ejemplo, los valores «saludables» del colesterol, de la tensión arterial, el cáncer y los tratamientos oncológicos, etc., etc., etc.

Es un placer escuchar a estos dos profesionales de la salud, son inteligentes y tienen un gran sentido del humor.

Disfruta el vídeo (pincha en el enlace):

«Derribando falsos mitos sanitarios»

¿Te han derribado algún mito sanitario?

Compártelo en los comentarios de abajo.

Continue Reading . Comments { 0 }

Alivio de la Endometriosis con la Técnica Su Jok

La Endometriosis puede ser un calvario para la mujer que la sufre.

El dolor, sobre todo a nivel pélvico, es casi permanente, además de otros muchos síntomas, lo que influye bastante en la calidad de vida de estas mujeres.

La Endometriosis es la presencia de tejido del endometrio fuera de éste.

No se tiene muy claro las causas, entre las que se barajan están: una menstruación retrógrada, metaplasia (que un tejido se convierta en otro), factores hormonales.

Aquí las técnicas reflejas pueden ayudar mucho, como la Reflexología y el Su Jok.

En el artículo «Ciclos de la Vida acompañados por la Reflexología», presenté la ponencia que Christelle Husson, de Francia, ofreció sobre la Endometriosis en la 4ª Conferencia Internacional de Reflexología online LEX24.

Christelle destacó el tiempo que suele llevar el llegar a un diagnóstico, a veces hasta varios años, y éste es un tiempo de mucho sufrimiento para la mujer que la padece.

Su experiencia de años de trabajar con la Reflexología en casos de Endometriosis ha sido muy positiva.

Hoy te presento un testimonio de cómo la Técnica Su Jok ha ayudado en dos meses a aliviar los síntomas de la Endometriosis.

Es un testimonio que aparece en el libro del Prof. Park Terapia Su Jok Onnuri.

Si quieres aprender la Técnica Su Jok, puedes encontrar la información del curso AQUÍ.  
Continue Reading . Comments { 0 }

La sanación del Perdón

He visto un vídeo de Facundo Cabral sobre el Perdón que me ha parecido bellísimo.

Perdonar desde el fondo de tu corazón, sin peros y sin sombras, es uno de los actos más sanadores que nos podemos regalar.

En el vídeo, Facundo Cabral cuenta la historia con su padre.

Este hombre abandonó a su madre y siete hijos, bueno, seis hijos y uno en camino, el propio Facundo.

Durante su vida, Facundo no perdonaba a este padre que abandonó a toda su familia.

¡Hasta que llegó el día, a sus 46 años, que de repente se encontraron!

 

«El perdón es tan noble y poderoso como el amor», Facundo Cabral

 

Continue Reading . Comments { 0 }

Desaparición de Higroma con la Técnica Su Jok

Técnica Su Jok en HigromaSabemos que la Técnica Su Jok es muy efectiva ante el dolor.

Pues además del dolor, la Técnica Su Jok ha mostrado ser también efectiva en la desaparición de un higroma que estaba causando dolor en la zona de la muñeca.

El higroma o bursitis es la inflamación de una bolsa serosa cerca de una articulación.

Un chico de 17 años, con un higroma de 14mm x 17mm en la articulación radiocarpiana, logró con la Técnica Su Jok y semillas que el higroma desapareciese en 10 días.

En el siguiente vídeo te cuento las observaciones sobre este caso de la médico Mijáilova, que aparecen en el libro del Prof. Park Terapia Su Jok Onnuri.

 

 

¡Otro ejemplo de la sencillez y efectividad de la Técnica Su Jok!

Si quieres aprender la Técnica Su Jok, el enlace de abajo te lleva a la información del curso.

Curso Técnica Su Jok online 

Continue Reading . Comments { 0 }

¡Ay, que Dolor!

Dolor Su Jok La historia de hoy va de una abuela que va a recoger a su nieta del colegio.

Se encuentra que la niña acaba de caerse y se ha hecho un buen chichón en la frente.

Esta abuela conoce el Su Jok y decide ir rápidamente a casa.

Utiliza una de las dos correspondencias que hay de la cabeza en el Sistema Estándar de Correspondencia, y el chichón comienza a bajar.

En el vídeo de esta semana te cuento el testimonio de esta señora, cómo ayudó a su nieta, y los puntos reflejos que también podía haber estimulado.

 

Ante la mayoría de dolores, sigue el esquema básico de puntos a tratar, seguro que te van a ayudar.

Si quieres aprender la Técnica Su Jok, información del curso AQUÍ.

Continue Reading . Comments { 0 }

«De lo que creemos ser a lo que somos»

Cerebro Nazaret Castellanos La Dra. Nazaret Castellanos nos ofrece una magnífica exposición de cómo funciona nuestro cerebro, cómo ser mas conscientes de lo que realmente pasa en nuestro cerebro, qué factores nutren nuestro cerebro, qué valora nuestro cerebro.

Entre lo que se cree que el cerebro hace y lo que realmente hace – hasta donde se puede observar hasta ahora – hay una gran diferencia.

A los neurocientíficos de la vieja escuela les cuesta creer la influencia del amor, de la meditación, del corazón, de la microbiota.

Es hermoso ver que el cerebro no es el rey ahí arriba aislado dando órdenes, sino que la realidad muestra que todo es conexión, interrelación, redes, somos un todo, «holobiontes» es la palabra, interacción de vidas.

Me ha encantado una frase que dice Nazaret, «La actitud como tratamiento».

Esto lo vemos diariamente en consultas.

Disfruta el vídeo:

 

Continue Reading . Comments { 0 }

¿En manos de quién está tu salud?

Campus Virtual de ReflexologíaCuando nos encontramos en situaciones de dolor, físico o emocional, alterados por situaciones que sentimos que nos sobrepasan; lo normal es buscar ayudar, y si puede ser de un profesional mejor.

Pero, ¿y si no hay nadie en ese momento que te pueda atender?, ¿qué puedes hacer tú por ti mismo/a?, ¿qué recursos tienes para ir ayudándote en el día a día?

En general, tenemos un pobre concepto del poder que cada ser humano tiene para remontar momentos difíciles, e incluso para sobrevivir en situaciones muy adversas.

Se conocen situaciones donde una madre es capaz de levantar un coche para sacar al hijo que está debajo y que puede morir. ¿De dónde sale esta fuerza sobrehumana?

Se conocen muchas historias de personas ya deshauciadas por la medicina, o con una sentencia de muerte sobre sus cabezas, «le quedan sólo unas semanas o días o meses de vida»; y que le dieron la vuelta a su vida como un calcetín.

La historia de Anita Moorjani es un ejemplo de la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida.

Te invito a conocer su historia. Mientras su familia y los médicos que la atendían en el hospital esperaban su muerte inminente, «no pasa de esta noche», su espíritu decidió que no era todavía su momento.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Taquicardia y Ciática, cómo la Técnica Su Jok ha ayudado

Alivio de Taquicardia y Ciática con la Técnica Su Jok Sandra es una amiga a la que le gusta el Su Jok y cree mucho en él, digamos que es su botiquín de primeros auxilios.

Ante problemas que le surjan a ella o a los que tiene alrededor, me llama para ver cómo el Su Jok puede ayudar.

En el vídeo de hoy Sandra nos cuenta algunas de sus experiencias de cómo el Su Jok le ha ayudado.

Por ejemplo, en una taquicardia de ella o en una ciática en el caso de su hermana.

Su hermana llevaba unos días con ciática, el dolor era importante.

Me llamó con urgencia, qué se podía hacer su hermana porque tenía que bailar al día siguiente.

Y voilà al día siguiente su hermana pudo bailar.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin