¿A qué se debe este interés por el tema, será que hay más personas afectadas por estos zumbidos constantes?
Pues sí parece que el número de personas afectadas por acúfenos o tinnitus ha subido en estos tiempos tan disruptivos que estamos viviendo. Aunque la causa del acúfeno se sigue diciendo desconocida, las circunstancias de estos tiempos ofrece una valiosa información sobre qué influye muy directamente: estrés, aislamiento, neuroinflamación por vacunas, trastornos mentales…
La Dra. Isabel Cardoso, otorrinolaringóloga, comenta en el artículo, «La innovadora terapia para tratar los acúfenos: el trastorno que sufren 4 millones de españoles», lo siguiente,
«Las consultas por acúfeno se han multiplicado al menos por cuatro en la época postcovid. El aislamiento que han sufrido muchas personas durante el confinamiento y el estrés los han empeorado. Además, el insomnio que en muchas ocasiones ha acompañado a la Covid ha hecho que estos pitidos o zumbidos hayan sido más percibidos»