¿Cuál es el Lenguaje del Sistema Digestivo?

¿Qué nos cuenta el Sistema Digestivo cuando duele, cuando no funciona adecuadamente?

Se dice que cuando un cuerpo está sano sus órganos están en silencio funcionando adecuadamente.

El vídeo de esta semana va sobre la escucha del Sistema Digestivo, qué nos puede estar contando el tubo digestivo cuando se queja, cuando ha perdido su equilibrio.

¿Quién no ha tenido alguna vez algún problema digestivo?

En concreto yo he tenido muchos. Cuento en el vídeo cómo el sistema digestivo se ha convertido en mi gran maestro a lo largo de los años, porque ha sido y sigue siendo mi lugar de somatización.

Para mi ha sido sanador conocer cuáles son mis órganos diana, los lugares donde el cuerpo me avisa rápidamente que lo que estoy haciendo, pensando, sintiendo, experimentando, … me está desequilibrando, descentrando; y es necesario un cambio de rumbo, de planteamientos, de circunstancias.

En la charla con María Sánchez, terapeuta emocional y Coach de vida, hemos ido viendo qué mensajes estaría dando el cuerpo cuando alguna parte de ese tubo digestivo duele, está alterada, no funciona adecuadamente.

Y desde diferentes perspectivas hemos aportado qué se podría hacer para calmar ese dolor, o equilibrar esa parte digestiva.

María ha aportado la perspectiva emocional, y yo la energética, desde la Medicina Tradicional China, y la refleja desde el Su Jok.

¿Te resuena algo de lo que decimos por propia experiencia o de alguien conocido?

¿Tienes otras perspectivas sobre el lenguaje del Sistema Digestivo?

Te agradecería que me lo contaras en los comentarios de abajo o del vídeo.

 

Continue Reading . Comments { 0 }

¿Cómo nos habla el Sistema Circulatorio?

Seguimos Escuchando al Cuerpo, y esta semana descifrando el lenguaje del Sistema Circulatorio.

El Sistema Circulatorio del cuerpo comprende el Sistema Cardiovascular y el Sistema Linfático, en concreto vamos a ver el primero.

El Sistema Cardiovascular comprende básicamente el corazón y los vasos sanguíneos.

¿Qué nos puede estar comunicando el corazón, la circulación sanguínea, cuando no están bien, cuando no funcionan adecuadamente?

En esta charla con María Sánchez, terapeuta emocional y Coach de vida, hemos ido viendo qué mensajes estaría dando el cuerpo cuando el corazón ha perdido su ritmo, su fuerza, se queja, cuando la circulación es deficiente; en definitiva, cuando ese sistema circulatorio no circula adecuadamente.

Y desde diferentes perspectivas hemos aportado qué se puede hacer para mejorar ese corazón y circulación, para que el corazón esté sereno y contento, realizando su función de la mejor manera posible.

María ha aportado la perspectiva emocional, y yo la energética, desde la Medicina Tradicional China, y la refleja desde el Su Jok.

Espero que te haya resultado interesante esta charla, y si te resuena lo que decimos, por propia experiencia o de alguien conocido, o tienes otras perspectivas, por favor deja abajo tus comentarios, o en los comentarios del vídeo.  ¡Estaré encantada de leerte!

 

Continue Reading . Comments { 0 }

¿Por qué hay síntomas que reaparecen constantemente?

¿Te has preguntado porqué hay síntomas recurrentes?

Desde el Instituto Angeles Wolder (IAW) de Descodificación Biológica, se señala que cuando un síntoma reaparece constantemente va ligado a la manera en cómo se vive y procesan las situaciones de estrés.

En una sesión de Descodificación Biológica es muy importante el trabajo que se hace a través de las sensaciones corporales, ya que son la base de la transformación, el inicio de un trabajo sanador.

¿Te gustaría ver cómo es una sesión de Descodificación Biológica, vivirla en directo?

Angeles Wolder estará ofreciendo una videoconferencia gratuita mañana martes 21 de junio, donde contará cómo se trabaja en una sesión de biodescodificación a través de las sensaciones corporales, que son las que nos brindan las pistas para ir rápidamente a localizar el evento conflictual que nos ha causado el síntoma.

Inscríbete en el siguiente enlace y podrás acceder al directo de mañana, o si no te puedes conectar, te enviarán el enlace por privado para que puedas disfrutar la conferencia durante 15 días.

Apúntate gratis a la conferencia

Al final de la sesión, Ángeles va a proponer un ejercicio sencillo relacionado con las sensaciones corporales para que cada persona pueda ver por si misma cómo se manifiestan en su cuerpo, qué le dicen y cómo interpretarlas como lo haría un descodificador/a.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Escucha tu Cuerpo – El Lenguaje de los Dolores Cervicales

¿Crees que tu cuerpo te habla?

Y si es así, ¿entiendes su lenguaje?

Ponernos en una actitud activa de escucha siempre va a ayudar a ir descifrando el mensaje que esa parte del cuerpo, ese sistema corporal, nos está enviando.

El cuerpo siempre nos está hablando, incluso con su silencio.

Sin embargo, parece que tenemos que esperar hasta que nos grita, normalmente a través del dolor, para prestarle atención.

Y, ¿qué atención le prestamos?

En el mejor de los casos, haciendo los cambios necesarios en nuestra vida; y en el peor de los casos, acallándolo o intentando acallarlo. Por ejemplo, con pastillas o con creencias tipo «a mi edad es normal que algo me duela o no funcione bien», «esto también le pasa a otros miembros de mi familia», o algo por el estilo.

He grabado unas charlas con María Sánchez, donde hemos ido viendo cómo diferentes partes del cuerpo, sistemas, nos hablan; qué puede estar diciendo el cuerpo cuando duelen, no funcionan adecuadamente, hay una debilidad en ellos. Y luego, desde diferentes puntos de vista, hemos aportado qué puede hacer la persona para remediar ese dolor, ese desequilibrio.

María es terapeuta emocional y Coach de vida, especializada en personas que sufren de nerviosismo.  Ella ha aportado el punto de vista más emocional.

Yo he aportado el punto de vista energético, desde la Medicina Tradicional China, y el punto de vista reflejo de cómo el Su Jok puede ayudar.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Cuidando mi Salud con la Técnica Su Jok

La Tecnica Su Jok es una sencilla terapia refleja en Mano (Su) y Pie (Jok) que ayuda al alivio rápido del dolor y a disfrutar de un mayor bienestar en el día a día.

El Prof. Park, el creador de la Terapia Su Jok, soñaba con que todas las personas conocieran el mapa básico del Su Jok para ayudarse a si mismos o a sus familiares, en cualquier momento o lugar en su día a día.

¿Te gustaría aprender esta sencilla terapia para tu propio autocuidado, o para ayudar a tu familia, o, si ya eres terapeuta, como otra terapia con la que ayudar a tus clientes?

Te invito a que te apuntes al curso básico gratuito de Técnica Su Jok, en el que conocerás esta terapia y cómo, con lo básico, ya te puedes ayudar a ti misma y puedes ayudar a otros.

Además, te invito a que veas el webinar, «Cuida tu Salud con la Terapia Su Jok», que ofrecí hace unas semanas.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Sepsis, qué es y cómo reconocerla

En los últimos días ha salido en las noticias el caso de una chica de 34 años, Silvia Idalia Serrano, que gozaba de muy buena salud y que tras una triple operación de cirugía estética ha terminado en coma con un shock séptico.

El shock o choque séptico es la etapa más grave de la sepsis (o septicemia), que es la respuesta extrema del cuerpo a una infección, potencialmente mortal cuando la respuesta del cuerpo lesiona sus propios tejidos y órganos.

Ante una sepsis, hay que actuar rápido. Todo retraso en su tratamiento empeora el pronóstico.

Llama la atención que Silvia presentara síntomas tras la intervención que podían ser indicadores de una sepsis, y que requerirían atención médica inmediata, pero los médicos que la vieron no le dieron importancia.

Y eso que entre las posibles causas de una sepsis se indica ¡Cirugía o intervención quirúrgica reciente!

A continuación el proceso de lo que ocurrió según familiares de Silvia, desde la intervención el 29 de abril en el Hospital VOT de Madrid, un centro privado donde opera la clínica CEME de Madrid, hasta que ingresa en el hospital La Paz, donde llega prácticamente muerta, con un choque séptico muy extendido. Silvia está ahora en coma inducido.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

¡Lleva siempre el Su Jok a mano!

Un día salí a cenar con unos amigos, y uno de ellos se golpeó la rodilla fuertemente. No se había roto nada pero la rodilla le dolía mucho y comenzaba a inflamarse. No había antiinflamatorios ni analgésicos a mano. Todos pendientes de él, el hambre se nos había ido. ¡Adios cena!

La Técnica Su Jok vino al rescate, allí sentados a la mesa le trabajé varios puntos en la mano, y en unos pocos minutos el dolor remitió bastante y la inflamación de la rodilla fue cediendo. Comenzó a respirar más aliviado, el dolor le impedía respirar bien.

Todos nos relajamos, recuperamos el apetito y la cena comenzó. Me senté a su lado y le estimulé los puntos en la mano varias veces a lo largo de la cena. Alrededor de una hora más tarde, cuando nos levantamos para irnos, apenas ya notaba dolor y podía andar normalmente.

¿No es maravilloso llevar tu propio botiquín reflejo en tus manos?

El Prof. Park escribió un libro de cómo la Terapia Su Jok podía ayudar en situaciones de emergencia, desde un desmayo hasta un ictus.

Aquí el vídeo que grabé donde comentaba algunos de los puntos propuestos.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

¿Dolores Articulares, Asma? El Su Jok te ayuda

Las situaciones y enfermedades donde la terapia refleja Su Jok te puede ayudar son múltiples y variadas, y lo hace de una manera sencilla.

En el siguiente vídeo te muestro un estudio que se realizó en Cuba, «Efectividad de la Terapia Su Jok en el Asma Bronquial».

El tratamiento se hizo con semillas, y mostró la efectividad del Su Jok en el Asma intermitente, persistente leve y persistente moderada en adultos.

Y en el siguiente vídeo, podemos ver el Su Jok en acción para dolores en articulaciones. Te muestro un ejemplo de su aplicacion en un caso de dolor en cervicales, muñecas y rodillas.

Te recuerdo que si todavía no te has inscrito al Webinar de este miércoles, 18 de mayo a las 18.00h (hora Madrid), todavía estás a tiempo.

En el Webinar veremos:
  • Qué es la Terapia Su Jok
  • Principales Sistemas de Correspondencia
  • Principales Recursos utilizados en Su Jok
  • Tratamiento básico para el alivio del dolor
  • Próximo curso en directo de Técnica Su Jok

Inscríbete AQUÍ

Continue Reading . Comments { 0 }

Cómo el Su Jok ayuda a personas con Ansiedad

Desde el 2020 los casos de trastornos mentales han aumentado considerablemente, y ya la incidencia era bastante alta a nivel global antes de esa fecha.

La propia OMS declaraba que en el primer año de la pandemia la prevalencia mundial de ansiedad y depresión aumentó un 25%.

Conocer métodos, técnicas, terapias sencillas que nos puedan ayudar en el día a día desde el principio, evitar que la situación vaya a más; parece más que necesario.

Hace años se realizó un estudio en Cuba sobre la efectividad de la terapia Su Jok en pacientes ansiosos, y que mostró una alta efectividad.  El 91% de las personas del estudio mostraron alivio de los síntomas de la ansiedad durante las cuatro semanas del estudio, y la mayoría desde las dos primeras semanas.

En el siguiente vídeo he recopilado dos vídeos que hice hace unos años donde te hablo de este estudio realizado y cómo se realizaría el tratamiento del que hablan en el estudio.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Webinar Cuida tu Salud con la Terapia Su Jok

¿Te gustaría conocer cómo te puede ayudar la Terapia Su Jok en el cuidado de tu salud en el día a día?

La Terapia Su Jok actúa en manos y pies a través de diferentes Sistemas de Correspondencia con un fin preventivo y curativo.

La Terapia Su Jok ha probado ser muy efectiva en una amplia variedad de situaciones, sobre todo en un rápido alivio del dolor.

Estaré ofreciendo un Webinar gratuito el miércoles, 18 de mayo, a las 18.00h (GMT+2:00 Madrid) via Zoom.

En el Webinar conocerás:

  • Qué es la Terapia Su Jok.
  • Cómo te puede ayudar en el día a día.
  • Principales Sistemas de Correspondencia.
  • ​​​​​​​Beneficios que aporta la Terapia Su Jok.
  • Tratamiento basico para el alivio del dolor a través de una práctica.
  • Próximo curso en directo de Técnica Su Jok.

La duración del Webinar será de una hora aproximadamente, donde tendrás ocasión de preguntar cualquier duda que tengas sobre la Terapia Su Jok.

Si deseas asistir al Webinar regístrate en el siguiente enlace:

Apúntame al Webinar 

Si te gustaría asistir pero no puedes ese día y/o a esa hora, también puedes registrarte y recibirás la grabación del Webinar tras la sesión.

Continue Reading . Comments { 0 }

¿Qué Beneficios te aporta el Té Kombucha?

El té Kombucha, o té de la inmortalidad como algunos le llaman, se está haciendo más y más popular.

¿Qué tiene de especial este té?

Es una bebida fermentada llena de aminoácidos, probióticos y minerales esenciales. Ayuda al equilibrio de nuestro cuerpo y fortalece nuestro sistema inmune.

«La Kombucha es una bebida 100 % natural, elaborada según una antigüa receta de té, azúcar y cultivos de Kombucha. Su fermentación transforma el té o la infusión en una bebida con una variada gama de vitaminas, enzimas, minerales y ácidos orgánicos esenciales.»

¿Qué propiedades tiene el té Kombucha, cuáles son los beneficios que aporta, cómo se prepara?

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

¿Qué Escucha tu Corazón?

Oir y Escuchar son dos procesos diferentes.

Oír es la percepción pasiva de los sonidos, mientras que escuchar es un acto voluntario que implica al ser humano en su totalidad, a nivel corporal, emocional, mental y espiritual.  La escucha es selectiva, implica un deseo por parte del escuchante.

Me ha gustado mucho la forma de las dos orejas juntas en forma de corazón, y que la palabra «heart», corazón en inglés, contenga la palabra «ear», oído en inglés, dentro de ella.  Hermosa simbología: dentro de nuestro corazón tenemos un oído.

¿Qué escucha tu corazón?, ¿A qué le prestas tu atención, tu escucha?

En la tradición oriental se dice que la palabra sale del corazón.  Y lo interesante es que el hablante es el primero que oiría/escucharía sus palabras, recibiría los efectos de sus palabras.

Nuestra voz es como nuestra huella dactilar, nos identifica, y al igual que se dice con el rostro, que lleva tu historia, la voz también refleja nuestra historia personal, cómo nos sentimos con nosotros mismos.

Se dice que la palabra puede sanar o matar – «con sólo una palabra tuya bastará para sanarme».

Interesante observar si nuestra palabra sana a quien la escucha, comenzando por uno mismo, o hiere.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin