Al igual que con la harina blanca refinada, el arroz ha perdido casi todos sus nutrientes al separarlo del salvado y el germen, los dos componentes naturales que componen el arroz integral.
Ahora incluso se pueden encontrar arroces blancos «enriquecidos», sin embargo el cuerpo no los procesa como un arroz integral, que es absorbido más lentamente y no causa los picos de glucosa en sangre.
Sin embargo hay otros arroces en el mercado que al igual que el arroz integral, son beneficiosos para nuestra salud, como el arroz rojo, el arroz negro, el arroz salvaje.
¿Que efecto tiene en nuestro organismo el consumo de arroz blanco refinado?
El artículo «Comer arroz blanco aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2» señala que,
Unos investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, analizaron los datos obtenidos por 4 estudios anteriores acerca del vínculo del arroz blanco con la diabetes tipo 2.
Dos de estas investigaciones fueron hechas en países occidentales y las otras dos en países orientales, donde el consumo de arroz blanco es mayor: se calcula que los asiáticos consumen en promedio cuatro porciones de arroz al día, mientras que en los países occidentales en los que se realizó el estudio (Estados Unidos y Australia) se consumen alrededor de 5 porciones a la semana.
Según los resultados de los estudios, el consumo diario de una porción de arroz blanco (158 gramos) aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 10% y su incidencia es más alta en las mujeres. Esta información se obtuvo luego de hacerles seguimiento a los participantes durante 4 años, y a algunos, durante 22.

http://facildedigerir.com/

http://es.slideshare.net
En el siguiente vídeo queda muy claro porqué no deberíamos comer arroz blanco – pero si lo comemos hay que lavarlo muy pero que muy bien para que pierda almidón – mientras que el arroz integral es un alimento muy saludable.
Arroces Saludables
«Numerosos estudios indican que consumir granos integrales ayuda a proteger al corazón y mantener una buena salud intestinal, no solo por el aporte de fibra sino por el conjunto de vitaminas, antioxidantes, minerales y fitoquímicos que ayudan a evitar algunas enfermedades.»
Además del arroz integral, hay otros arroces en el mercado, como el arroz rojo, el arroz negro, el arroz salvaje; que nos aportan nutrientes, fibra, y no son de rápida absorción como el arroz blanco.
- Capacidad de reducir el colesterol malo y los triglicéridos en sangre, y aumentar el colesterol bueno.
- Ofrece un gran aporte de fibra y de carbohidratos complejos
- Contiene antioxidantes, es rico en zinc y una fuente excelente de vitamina B6.
- Tiene un efecto saciante
Es un alimento con altas propiedades nutricionales, rico en fibra, antioxidantes, vitamina E, sales minerales, fósforo y hierro, además de ser considerado un potente antiinflamatorio natural. Durante la cocción, desprende un delicado aroma a frutos secos, sabor que acompaña durante la degustación.
Además ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre y a combatir enfermedades cardíacas.
El arroz salvaje aporta propiedades y beneficios nutricionales, al ser rico en fibra, hidratos de carbono y bajo en grasas. Es un superalimento, saludable e indicado en cualquier dieta sana.
En definitiva, si nos gusta el arroz, tenemos diferentes arroces para elegir que son bastante saludables, así que ¿por qué seguir consumiendo arroz blanco refinado?
Hola Toñi, para mi es sorprendente lo que escribes. Tenia conocimiento de las propiedades del arroz integral , pero desconocía lo que perjudica el arroz blanco. Gracias por compartir tus conocimientos. Ana
Muchísimas gracias Ana, un placer. Un abrazo
Excelente artículo.
Muchas gracias Vladimir, un saludo