Terapias Reflejas: El cuerpo humano como una obra maestra

Reflexologias

¿Te has parado alguna vez a admirar la gran obra de arte que es el cuerpo humano?

Miles y miles de funciones que se realizan al mismo tiempo en un equilibrio dinámico, en una constante comunicación entre las diferentes partes del organismo.

El cuerpo tiene una inteligencia innata que le permite regenerarse, adaptarse, buscar la armonía.

Para mi las terapias reflejas me muestran esta maravillosa obra de arte viva.

Cuando practicamos o recibimos una terapia refleja nos recuerda que llevamos dentro un universo en miniatura.  En una parte del cuerpo – como puede ser la mano, el pie, la cara, la oreja – se encuentra reflejado el todo.

Al estimular las zonas reflejas es posible influir en el todo, cada parte se comunica con las demás creando un constante diálogo de vida, equilibrio, armonía.

Hoy te quiero compartir una hermosa y enriquecedora experiencia que he tenido en este mes de septiembre: toda una semana de aprendizaje y prácticas reflexológicas con un grupo de casi 50 personas de más de 10 países en un bello lugar de la Costa Brava.

La anfitriona del evento ha sido Lone Sorensen, reconocida profesional a nivel internacional en el mundo de la Reflexología, sobre todo la Reflexología Facial.

Las prácticas que hemos realizado eran sobre su Método, Método Lone Sorensen, aplicado a la Reflexología Facial, Auricular y de Manos.

Pues bien, la experiencia de esta semana me ha recordado esta gran obra maestra que es nuestro cuerpo.

He disfrutado mucho las Reflexologías Facial y Auricular, nuevas para mi, y por supuesto la de Manos, aprendiendo otro mapa reflejo – con una cierta semejanza a los del Su Jok, para mi más lógicos anatómicamente – y otra forma de trabajar las manos.

El tema central fue la demencia, que está creciendo a gran velocidad en casi todo el mundo. El Alzheimer sería un tipo de demencia.

Pero lo asombroso es que no sólo está afectando a personas mayores, sino que personas jóvenes – como una chica de 20 años – e incluso ¡¡¡niños!!! – como un niño de 3 años – están manifestando los típicos síntomas de una demencia: pérdida de memoria, trastornos a nivel motórico (por ejemplo, al andar, al comer), cambios en la conducta, pérdida de habilidades, etc.

Lone comentó que en la mayoría de casos de demencia infantil la causa suele ser trastornos metabólicos o neurodegenerativos.

Su método está bastante enfocado desde hace ya años al trabajo neurológico, y desde las diferentes reflexologías, le llama Neuro Reflexología.

En el siguiente vídeo puedes ver imágenes de las prácticas, mapas reflejos y la pequeña entrevista que tuve con Lone.

Disfruta contemplando la gran obra maestra que es tu cuerpo.

 

No comments yet.

Deja una respuesta

Acepto la política de privacidad

nueve − 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin