Tag Archives | Manipulaciones

¿Quieres Sanar? Sana tu Alma

Ghislaine Lanctôt En la Medicina Tradicional China se dice que cuando el «Shen» de una persona – su espíritu, su psique – está en equilibrio ninguna energía puede dañar el organismo.

El equilibrio, la armonía en una persona lleva a la salud, el desequilibrio a la enfermedad.

¿Hay armonía en nuestras vidas, en nuestras sociedades, en nuestros sistemas de salud?

La Dra. Ghislaine Lanctôt es médico y autora del famoso libro La Mafia Médica, publicado en 1994, y que tuvo serias consecuencias para ella, desde ser expulsada del colegio de médicos de Canada hasta amenazas directas.

Sus 25 años ejerciendo la medicina, en Canada y Estados Unidos, la llevaron a darse cuenta de que los sistemas de salud en las sociedades llamadas modernas se basan y se mantienen gracias a la enfermedad en lugar de ser gracias a la salud.

Así afirma Ghislaine Lanctôt,

«Primero el alma se enferma y le sigue el cuerpo “

He leído una interesante entrevista que le hicieron hace unos dos años y me ha parecido que sigue tan vigente su crítica, tan acertados sus comentarios, que me gustaría destacar aquí algunas de sus palabras para contrarrestar de alguna manera el continuo lavado de cerebro al que nos tiene sometido la propaganda oficial.  Además puedes acceder a su libro La Mafia Médica.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

Efectos de la Contaminación Visual

Contaminación VisualCada vez somos más conscientes de las diferentes contaminaciones a las que estamos expuestos: electromagnética, sonora, del aire, suelo, agua, en alimentos, en transgénicos, pesticidas y herbicidas, productos cosméticos y de aseo personal; hasta de la contaminación emocional.

Una de las contaminaciones de las que no se suele hablar tanto, o que parece que su impacto no es tan grave como otras, es la contaminación visual.

Enormes vallas publicitarias, exceso de carteles de todo tipo, luces estridentes, anuncios de televisión y video juegos que apabullan con sus imágenes extremadamente brillantes y parpadeantes, paisajes llenos de cables, ladrillo y cemento donde ni los pájaros se acercan; paisajes naturales destrozados por basureros, enormes edificios horrendos , ….

Nuestros sentidos son torpedeados por enormes estímulos que en lugar de estimularlos positivamente los desequilibran, enfermando no sólo nuestros cuerpos sino también nuestra alma.

«La polución visual es más nociva que cualquier otro tipo de polución porque mata al alma«

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Tácticas del Abuso Emocional

Abuso emocionalHoy, 25 de noviembre, es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Pero, ¿se ha eliminado la violencia contra la mujer?

Desgraciadamente en las sociedades patriarcales en las que vivimos la violencia contra la mujer viene de siglos.  El cambio ahora es que a nivel social y mediático ya no parece estar tan aceptado.

Nos rasgamos las vestiduras del número de mujeres asesinadas en manos de maridos, novios, exparejas …, sin embargo rascas en esa superficie de denuncia y las actitudes profundamente machistas están a la orden del día, incluso en personas bastante jóvenes.

Suele ocurrir que cuando se llega la violencia física, la violencia a nivel psicológico ya lleva tiempo instaurada.

El abuso emocional, base soterrada de esa violencia, desgraciadamente es bastante común, y no sólo en las relaciones de pareja, sino también en las relaciones laborales, en los colegios, entre «amigos»,…

Me ha parecido interesante un artículo de Jennifer Delgado titulado «5 Tácticas de Abuso Emocional que suelen pasar inadvertidas«, para así darnos cuenta y poder poner freno antes de que se teje la tela de araña y quedemos atrapadas en ella.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

¿Es segura la Vacuna de la Varicela?

Vacuna VaricelaEl tema de las vacunas se ha vuelto bastante controvertido desde hace años y como hay tantos intereses en juego pues es más fácil para el poder hacer bandos: los buenos y los malos, los pro-vacunas y los anti-vacunas.

Pero las polaridades son sólo esos: dos bandos enfrentados. Nada es blanco o negro, la vida está llena de matices.

La inmensa mayoría de las personas críticas con el tema de las vacunas no son anti-vacunas, sino que no están de acuerdo con los componentes tóxicos que contienen, con la edad en la que se ponen, con el número creciente de nuevas vacunas que se introducen y no hay suficiente información científica que avalen su efectividad y seguridad, con los cócteles de varias vacunas que se ponen juntas, etc.

La vacuna de la varicela se sacó del calendario vacunal – hay que recordar que en España las vacunas no son obligatorias a pesar de la presión oficial – y ahora se pretende volver a introducirla.

Es muy revelador la carta escrita por la Dra. Isabel Bellostas, pediatra de atención primaria e investigadora, y que envió a todos los Decanos de Facultades de Medicina Católicas de España, donde da cuenta de sus investigaciones y les pide ayuda para parar la absurda reintroducción de esta vacuna.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

¿Es nuestra Salud cuestión de Sentido Cómun?

Discovery SaludLa revista Discovery Salud de este mes de septiembre sigue en su tónica de ofrecer artículos muy interesantes y desgraciadamente la mayor parte de esta información no llega a la mayoría de la población, no es «oficialmente correcta».

El editorial de su director, José Antonio Campoy, es muy bueno.  Hace una magnífica radiografía de la situación actual de la medicina oficial, cómo se mantiene el actual sistema de salud – o de enfermedad – y el desconocimiento real de las causas del 99 por ciento de enfermedades.

Me gustaría compartir este editorial, «El menos común de los sentidos«, porque además ofrece alternativas de salud.

«no existen las enfermedades.  Lo que existen son enfermos, es decir, personas cuyos organismos han perdido su equilibrio natural… existiendo ¡una sola forma de afrontar la situación!»  En TODAS las llamadas «enfermedades». 

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 4 }

Engaños publicitarios clásicos

Coca Cola Que la publicidad está diseñada para vender productos es un hecho que todos sabemos.

Pero, ¿cuánto nos dejamos seducir por esa publicidad?, ¿mantenemos un mínimo criterio, espíritu crítico ante el bombardeo publicitario?

Lo sangrante es cuando afecta a productos no muy recomendables, especialmente para los niños, que pasan a ser productos de uso común, y a menudo considerados como «premios».

El artículo de Juan-M Dupuis «Artimañas publicitarias contra las que debe estar alerta» nos llama la atención en concreto de tres productos «muy bien publicitados»: Coca-Cola, McDonald’s y Marlboro.  Curioso que el rojo predomine en estos tres productos.

«Millones de personas se pusieron a beber Coca-Cola, no porque fuera mejor que el zumo de manzana natural, sino porque la publicidad les sugirió que beber Coca-Cola era ser moderno y, a la vez, divertido y sentaba bien. Se pusieron a fumar para parecerse a ese cowboy seductor de Marlboro y entraron en los McDonald’s por el pretendido ambiente de fiesta del payaso Ronald McDonald.

Todo ello sin darse cuenta de la calidad deplorable de lo que consumían.»

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

¿Medicación o Humanización?

bioetica_humanismoMedicación y Humanización no parecen de entrada palabras excluyentes, pero tal como está la actual medicina y los sistemas de salud con frecuencia lo son.

El Dr. Jorge Carvajal pide en su magnífica presentación «Humanización de los Sistemas de Salud«, que hay que poner alma en la medicina y que los profesionales de la salud tienen que escuchar con el corazón.

El Dr. Juan Carlos Giménez, en el artículo «Medicalización de la vida» hace una reflexión de qué es la salud, la enfermedad, quién las define, cómo las farmacéuticas manipulan a la opinión pública con la aquiescencia de los medios de comunicación.

Y en el artículo «Reserve los medicamentos para cuando son imprescindibles», Juan-M. Dupuis expone una información muy clara del uso y abuso de medicamentos ante situaciones donde lo que el cuerpo nos está indicando es que cambiemos de hábitos de vida, donde los órganos nos gritan: “¡basta ya!».

Vivimos en una sociedad donde queremos cambios rápidos sin que haya un cambio interno real, que los demás me quiten el problema.  Buscamos la píldora mágica que nos quite dolores, malestares y que podamos seguir exactamente con la vida que estamos llevando.

La Medicina ha avanzado tanto que ya nadie está sano”, afirmaba Aldous Huxley hace más de medio siglo.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Contaminación a través de la ropa

(c) Greenpeace / Martin Katz

(c) Greenpeace / Martin Katz

¿Somos conscientes de la contaminación que nos llega a través de la ropa?

La foto de la derecha es en Buenos Aires el 24 de noviembre de 2012.  Durante dos días, más de 900 activistas de Greenpeace en 80 ciudades del mundo exigieron a Zara, que es considerado uno de los líderes de la moda, que eliminara todas las sustancias químicas peligrosas de sus prendas, que habían sido detectadas tras exhaustivos análisis de laboratorio en todo su proceso de producción.

No solemos ser demasiado estrictos con respecto a la ropa que utilizamos, que con frecuencia está en contacto directo con nuestra piel, sobre conocer de dónde viene, cómo ha sido manipulada y producida.

Sin embargo las protestas de 2012 tuvieron su efecto y ahora Inditex, propietaria de la marca Zara, lidera el cambio hacia ropa sin tóxicos.

`»Estamos muy impresionados, sobre todo, con Inditex. Es un ejemplo de transparencia», destaca Yixiu Wu, la activista que lidera la campaña «Detox» (Desintoxicación) centrada en el sector textil de Greenpeace de Asia Oriental.´

Vivimos en un mundo bastante contaminado y evitar totalmente la contaminación supondría emigrar a otro planeta.  Pero sí hay contaminaciones que podemos evitar o al menos reducir su impacto, y una de éstas es la de la ropa.  Y tomar consciencia para exigir cambios es vital, nos va la salud en ello.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 4 }

¿Quién controla la Crianza y Maternidad?

crianza-con-apego

www.soymamablog.com

Temas como la crianza, la maternidad consciente, la lactancia; han resurgido a nivel social en los últimos años cuestionando el modelo occidental tan controlador y frio que tenemos.

Releyendo un magnífico artículo de hace seis años, «Otra crianza y otro mundo es posible.  Mis 15 acusaciones«, me he dado cuenta de lo actual que todavía sigue. El artículo fue escrito para la revista de la Asociación Criar con el Corazón, y plantea muy claramente la estrecha relación entre una nueva crianza y nuevos valores, nuevos paradigmas:

«…un texto escrito desde las entrañas y que destapa un asfixiante engranaje social que ahoga las verdaderas necesidades de los bebés humanos y sus padres, y que es imprescindible sanar si queremos un mundo mejor.»

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 4 }

Crea tu Realidad siguiendo tu Corazón

RealidadEn este último día de año nos vamos de cine con dos vídeos que nos ayuden a comenzar el nuevo año con otras gafas para observar la «realidad», para despertar-nos, para vivir desde el corazón.

El primer vídeo se titula «Nada es lo que Parece», repleto de información, bellas metáforas, hermosas imágenes, la negrura mundial del poder conocida o sospechada; que aporta consciencia para ayudarnos en el cambio que estamos viviendo.

El segundo vídeo se titula «La Matríx», donde el objetivo es mostrarnos lo ilusoria que es la realidad, que todo es energía, información consciente, que todo está en nuestro interior y nuestro corazón es el mejor guía para crear nuestra realidad.

Ya decía Albert Einstein,

«La Realidad es una ilusión, aunque una persistente»

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

La demonización del Colesterol

Demonización del Colesterol

Fuente: NATURAL…MENTE

Si el colesterol fuese una película de Almodovar sería “¿Qué he hecho yo para merecer esto?

Llevamos décadas donde todo el mundo anda preocupado con el colesterol, con no tomar grasas.  Hay incluso lugares en los pueblos que se conocen como “la ruta del colesterol”, donde se puede ver a la gente mayor y menos mayor dándose sus paseos para bajar el colesterol o que éste no suba.  Hasta en niños también se está diagnosticando el colesterol.

¿Cuándo comenzó esta epidemia del colesterol? ¿Coincide con el uso extensivo de productos refinados y la conocida como «comida basura»? ¿Coincide con la salida masiva al mercado de los productos light? ¿Coincide con la difusión de las estatinas como la medicación usual para bajar el colesterol?

Desde hace más de 10 años hay estudios que señalan que no existe la famosa división entre colesterol bueno y malo, que no hay relación entre colesterol alto y problemas cardiovasculares, que el colesterol es vital para la vida y el bajarlo puede ocasionar muchos problemas de salud, incrementados si además se consumen las famosas estatinas.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 4 }

Trastornos de Desarrollo, otro Enfoque

EEGLos trastornos de desarrollo y problemas de aprendizaje en la infancia son frecuentemente diagnosticados por medio de la observación de la conducta.  Sin embargo, la Dra. Shankardass plantea observar los cerebros de los niños directamente.

Aditi Shankardass, neurocientífica, explica en esta presentación cómo a través de la electroencefalografía (EEG) se ha revelado que un porcentaje bastante alto de diagnósticos en el campo del desarrollo y aprendizaje son erróneos, y al corregir el diagnóstico y aplicar el tratamiento adecuado la vida de estos niños se transforma.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin