Tag Archives | Estrés

Beneficios de la Ashwagandha

La ashwagandha es el nombre en sánscrito de una planta, la bufera, también conocida como ginseng indio.

En sánscrito, ashwagandha significa «aroma de caballo», por el particular olor que desprende.

Está considerada por sus propiedades químicas un adaptógeno, es decir, que se encuentra clasificada en esa lista de plantas que por sus sustancias naturales benefician a la salud en muchos aspectos físicos y psíquicos diferentes.

Es una hierba tradicional india, muy utilizada en la medicina ayurvédica, aunque también utilizada en muchos otros lugares.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

El Código Biológico

Se dice que la enfermedad es un estado adaptativo de salud, y este concepto es lo que está detrás del «Código Biológico», el código en el que la biología se expresa.

Nos enferma lo que entra por nuestra boca o lo que entra por nuestra mente, lo que pensamos.

Esto es lo que afirma Gonzalo Sanagustín, el fundador del método El Código Biológico, quien ha integrado información muy variada para crear un sistema que va al origen de la enfermedad. Básicamente explica que el cuerpo por si solo no enferma, si lo hace es por un estrés biológico constante o porque lo estás intoxicando.

Continue Reading →
Continue Reading . Comments { 0 }

Acúfenos, esos zumbidos constantes

Acúfenos o Tinnitus es el nombre con el que se conoce esa especie de zumbido, pitido, que se oye en uno o en ambos oídos, que incluso puede parecer estar metido en la cabeza de la persona, y que no responde a ningún sonido exterior.

Todos hemos tenido en algún momento esta experiencia, por ejemplo, cuando hemos estado en un lugar muy ruidoso, con la música muy alta; luego hemos sentido un zumbido en la cabeza, o nos han pitado los oídos.  A veces sentimos un pitido inesperado en el oído y solemos decir que alguien está hablando de nosotros.   Sin embargo, sentirlo constantemente puede afectar considerablemente la calidad de vida de la persona.

Los acúfenos se suelen considerar un síntoma cuya causa real no se sabe todavía. Hay algunas posibles causas, hay diferentes teorías, se ofrecen diferentes tratamientos, indicaciones, unos con más éxito que otros y también dependiendo de la persona; pero en general parece que no hay solución definitiva… por ahora.

Almudena Cervera, logopeda y audioprotesista, afirma que,

A día de hoy existen muchos casos de acúfenos que no llegan a desaparecer. Se intenta ayudar al paciente a que aprenda a convivir con el ruido, pero eso es todo lo que podemos hacer. El acúfeno sigue siendo un gran misterio, esperemos que en los próximos años se llegue a descubrir el origen real de este incómodo acompañante.

Hay alternativas que sí están ayudando a que se reduzca bastante el ruido y en algunos casos hasta desaparecer.

Por ejemplo, en el centro Atlantis de Bélgica se sigue un programa de Escucha Tomatis para acúfenos que está teniendo hasta un 70% de éxito, bastante elevado en comparación con los tratamientos oficiales, según el Dr. Zastrow, otorrino alemán, pero es necesario que la persona realice unos ejercicios diarios en casa, haga o no haga sesiones de escucha.  Esta disciplina resulta difícil de mantener para algunas personas.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Autoayuda ante el Cáncer

A estas alturas plantearse si la mente, las emociones, las creencias, el tipo de alimentación; influyen en nuestro estado de salud o enfermedad, es como plantearse si el sol gira alrededor de la tierra.

Científicos de distintas disciplinas, hasta oncólogos, han destacado cómo ante el cáncer no somos víctimas, sino protagonistas activos de nuestra vida, responsables de realizar los cambios hacia una vida más plena o quedarnos en una lucha sin cuartel contra el cáncer.

Médicos como el Dr. Mitchel Gaynor, el Dr. Bernie Siegel, el Dr. Carl Simonton, la Dra. Odile Fernández, y muchos más, ofrecen recursos de cómo te puedes ayudar a ti mismo/a en el camino de la sanación.

El Dr. Mitchel Gaynor quizás ha pagado con su vida el defender que hay otros caminos fuera de los habituales ante el cáncer.  Falleció en extrañas circunstancias en 2015, y desde ese año a unos 50 médicos holísticos en Estados Unidos les ha sucedido lo mismo.

En el último número de la revista AlterNatura Salud se ha publicado el artículo «Los mejores libros de autoayuda contra el cáncer».

Descubramos cómo se puede ayudar uno/a mismo/a ante el cáncer.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

8 Cuidados diarios para mantenernos saludables

Dicen que más vale prevenir que curar, sin embargo parece que sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando llueve.

Crear un nuevo hábito cuesta un esfuerzo, pero éste es menor cuando estamos convencidos y motivados.  Así que podemos decidir si realmente deseamos vivir una vida más saludable, aplicar la prevención, o acordarnos de Santa Bárbara cuando la lluvia ya nos ha empapado.

Sabemos que hay hábitos saludables, como el ejercicio físico, llevar una alimentación sana, etc. Hoy os propongo unas sencillas actividades a incorporar a nuestra vida diaria, nuestra salud y bienestar general nos lo agradecerán.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 4 }

El Silencio y sus Beneficios

En esta sociedad tan ruidosa en la que vivimos, donde la contaminación acústica ya está considerada como un verdadero problema para la salud, el silencio aparece como un bálsamo, una de las mejores “medicinas” que podemos utilizar.

En general no somos conscientes del gran impacto que tiene en nuestra calidad de vida el exceso de ruidos de todo tipo, desde el tráfico, lugares de ocio, industrias,… hasta el ruido mental, la centrifugadora que constantemente llevamos en la cabeza.

Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna, afirmaba que,

“El ruido innecesario es la falta de atención más cruel que se le puede infligir a una persona, ya esté sana o enferma”.

Estudios han demostrado la enorme importancia del silencio sobre nuestro cerebro,

El silencio puede literalmente hacer crecer nuestro cerebro; el cerebro interioriza de forma activa y evalúa la información obtenida durante el silencio.

Por otra parte, el silencio total, como el estar en un lugar insonorizado, no es la solución, terminamos desenergetizados, perdemos referencias espacio-temporales.

¿Cuál sería entonces un silencio “sanador”, qué beneficios nos aportaría?

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

Psicología Prenatal

Para Thomas Verny, creador de la psicología prenatal, las condiciones de la vida intrauterina tienen un profundo impacto en este nuevo ser que se está desarrollando y afectará a su posterior desarrollo.

Así afirma que,

“Lo que sucede después del nacimiento es una elaboración y depende de lo que ocurrió antes de éste”

El Dr. Verny es psiquiatra, escritor y profesor.  Su libro más conocido es La vida secreta del niño antes de nacer, publicado por primera vez en 1981.

«En él recoge en detalle toda la evidencia científca que tanto él como su colega David Chamberlain llevan años intentando difundir con un sencillo mensaje: los bebés sienten, recuerdan, se emocionan, se alegran y/o padecen ya desde el útero.»

La psicología prenatal del Dr. Verny se describe como, «aquella que explora todos los aspectos del desarrollo humano temprano como la concepción, estado del feto, genética, psicología y sociología – y como aquello marca la personalidad de la personas.»

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Beneficios de Andar Descalzos

Andar descalzo es un gran placer, sólo hay que ver a los niños cómo prefieren ir descalzos, y un buen hábito a seguir para matenernos más en equilibrio.

El caminar descalzos nos ayuda tanto en la estructura de nuestro cuerpo como en su energía.  Los pies tienen muchas estimulaciones nerviosas y es una magnífica forma de auto-estimulación;  y si caminamos sobre superficies naturales, como la hierba o la arena de la playa, el beneficio es aún mayor, nos pone más en contacto con nuestra madre tierra.

Raúl Guzmán, Jefe del Servicio de Osteopatía en Clínica VASS y director de formación en el Instituto de Formación y Desarrollo Clínico IFENTI, afirma que,

Andar sin zapatos, hace que la biomecánica producida en el pie, y en el cuerpo entero como unidad, genera de forma natural una reorganización tensional estructural que alivia la presión producida por el calzado que utilizamos a diario. Un descanso muy recomendable para recuperar la alineación de las articulaciones y el espacio anatómico.

Hace ya años se puso de moda los paseos de cantos rodados como una estimulación reflexológica de los pies.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Una Vida Larga y Plena

La mayoría de personas tenemos el deseo de vivir una vida larga y plena.

Si bien la cantidad de años es importante, la calidad de vida en todos los aspectos: físico, emocional, mental y espiritual; lo es mucho más.

Asistimos a contradicciones como el gran avance de la medicina por un lado y el aumento de enfermedades y de enfermos por otro.  La Sociedad Española de Oncología anunciaba que los casos de cáncer en España en 2016 superaban ya las estimaciones para el 2020.  Tenemos sociedades que disfrutan de grandes avances materiales, tecnológicos, pero de grandes retrocesos emocionales, mentales y espirituales.

El Dr. Mercola afirma que,

Para muchas personas, “envejecimiento” es sinónimo de dolores y molestias, pérdida de la memoria, soledad y por último muerte. El envejecimiento es inevitable, pero las investigaciones han demostrado que la forma de pensar sobre esta etapa de la vida puede hacer una gran diferencia en la forma en la que envejecemos.

¿Cuáles son las claves para una longevidad saludable, qué características comparten las personas longevas?

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Los Estados de la Conciencia y la Meditación

Creo que ya nadie duda de los efectos sanadores y de bienestar que nos ofrece la meditación, al menos que no lo hayas probado por ti mism@ e ignores la enorme cantidad de estudios que se han realizado al respecto y que así lo indican.

Algunos piensan que la meditación es algo laborioso, que requiere años y años de práctica para notar sus efectos benéficos.  Sin embargo esto no es así.

Hay un tipo de meditación, la Meditación Transcendental (MT), que precisamente se caracteriza por su sencillez y facilidad de realización.

José Angel Vestalder, naturópata y homeópata, nos habla esta semana de la MT.

Aquí va su artículo:

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

Mis 3 temas destacados de Expo Eco Salud Barcelona 2017

El pasado fin de semana, del 21 al 23 de abril, se celebró la Feria Expo Eco Salud en Barcelona.

Hubo tantas ponencias, demostraciones, actividades de todo tipo; que se necesitaba una buena planificación, deseé tener el don de la ubicuidad para poder estar en varios sitios a la vez.

El sábado ofrecí la ponencia «La Gestión del Dolor a través de la Técnica Su Jok».  Ante tanta oferta estoy muy agradecida a todos las personas que asistieron – más abajo puedes ver el vídeo de la ponencia.  El tema del dolor fue una temática que se abordó desde un gran número de perspectivas y terapias.

Pude asistir a un total de ocho ponencias entre sábado y domingo, y visitar prácticamente todos los stands.  Y los tres temas que destacaría más relevantes en todo lo que vi y escuché serían:

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

Sencillas Técnicas para sanar tus Emociones

A estas alturas para la mayoría de personas es indiscutible el impacto de las emociones en la salud.

Todos sabemos que cuando estamos tristes, estresados, preocupados, con miedo,… es mucho más fácil tener desde una gripe hasta una úlcera de estómago.

Las emociones no se pueden controlar en el sentido de no sentir lo que sientes, pero sí se puede aprender a gestionarlas mejor, a ser conscientes de qué nos ayuda a estar mejor y qué nos invalida y nos lleva rodando pendiente abajo.

El Dr. Mario Alonso Puig indica en la ponencia que ofreció sobre «Las emociones y su Impacto en la Salud» que,

«Entrenarnos en la compasión, el agradecimiento, en la generosidad, en el apoyo, en el consuelo; viviríamos en un estado donde sería mucho más fácil vivir en ese estado llamado felicidad.»

Hay sencillas técnicas que nos ayudan a reducir, incluso a disolver, el impacto negativo de las emociones sobre nuestro bienestar y nuestra salud, como el Tapping o Técnica de Liberación Emocional y el Ho’oponopono.

El siguiente vídeo de la interesante ponencia del Dr. Mario Alonso Puig, señala los efectos que tienen en nuestro cuerpo las emociones.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin