Tag Archives | Enfermedades

Beneficios de la Terapia Su Jok en Asma Bronquial

Un estudio realizado durante un año en el municipio de Holguin, Cuba, mostró la efectividad de la Terapia Su Jok con semillas en el tratamiento del Asma Bronquial.

El asma bronquial es una enfermedad crónica que en las últimas décadas va en aumento.

Se estima que alrededor del 7% de la población mundial padece de asma, y suele causar un gran número de visitas a los Servicios de Urgencia y de ingresos hospitalarios.  Además de los problemas que esto causa a nivel personal, familiar, laboral; está el costo económico de los tratamientos – en Cuba ascendía sobre el 2010 a más de 61 millones de dólares anuales – y el aumento de la toxicidad medicamentosa que estos tratamientos conllevan.

Por todas estas razones se decidió realizar este estudio sobre la efectividad de la Terapia Su Jok en pacientes adultos en los casos de Asma intermitente, Persistente leve y Persitente moderada.

La Terapia Su Jok estimula los propios mecanismos de defensa de la persona, considerándose como un método de autocuración seguro, efectivo y económico.

En el siguiente vídeo te muestro cómo se realizó el estudio y sus conclusiones.

Te puedes suscribir a mi canal y recibir los próximos vídeos que se vayan subiendo en el siguiente enlace:

http://youtube.com/c/MariaAntoniaCrevillénTerapias

Continue Reading . Comments { 0 }

«El poder de la Palabra en la Salud»

Maravillosa conferencia del Dr. Jorge Enrique Rojas, «El poder de la Palabra en la Salud», en el 1er Congreso Internacional del Bienestar físico y emocional, que tuvo lugar en Lima (Perú) los días 20 y 21 de julio de 2019.

Que importante es que un médico sea consciente del poder de sus palabras cuando habla con sus pacientes, sus palabras pueden ser una sentencia de vida o de muerte.  Y que lo mire a los ojos.

Afirma que, «lo más difícil de la medicina es entender el alma.»

Disfrútala.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Escuchando los mensajes de nuestro cuerpo

La escucha es una de las principales facultades del ser humano, y la escucha puede ser interna y externa.

Para que la escucha externa sea buena, la escucha interna es esencial, y en esa escucha interna está la escucha de nuestro cuerpo.  No hay que esperar a que el cuerpo nos grite, normalmente a través del síntoma, de la enfermedad, para prestarle atención.

Angeles Wolder Helling es la autora del libro El Arte de Escuchar el Cuerpo.  Es licenciada en Kinesiología, Profesora en Enseñanza Universitaria, Licenciada en Antropología Social y Cultural y Máster en Psicosociología, además de la Directora del Instituto Ángeles Wolder.

El libro plantea cómo escuchar nuestro cuerpo de forma eficiente e inteligente a través de la Descodificación Biológica Original,

Antes de la aparición de un síntoma, la persona ha vivido un choque biológico o conflicto; un problema que se le viene encima de golpe y no puede expresar. La Descodificación Biológica Original acompaña a la persona a encontrar ese origen conflictual cuando se padece un síntoma, una enfermedad o se lleva una existencia que se quiere cambiar. Pongamos un ejemplo: en muchas ocasiones la persona tiene una experiencia dramática, inesperada, sin solución en el momento del evento y sin expresión. Algo cambió y se vive con un gran estrés. La respuesta a este evento viene desde el cerebro y desde el cuerpo que, al cabo de un tiempo (unos minutos, unas horas, una semana, un mes, un año o después de varios años), necesita sacarlo al exterior,

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Septicemia: reconocerla y actuar a tiempo puede salvar una vida

La palabra septicemia o sepsis quizás sea desconocida para muchas personas, sin embargo reconocer sus síntomas y actuar rápidamente nos puede salvar la vida.

La septicemia es la respuesta extrema del cuerpo a una
infección. Es potencialmente mortal, y sin tratamiento a
tiempo, puede rápidamente causar daños en los tejidos,
insuficiencia orgánica y la muerte.

Los casos de septicemia ocurren con mucha más frecuencia de la que creeríamos, y van en aumento.

En los países más desarrollados, la sepsis aumenta en una proporción anual de entre 8-13%, y cada año la sufren en España 50.000 personas, de las que fallecen 17.000 enfermos, una cifra muy superior a los fallecidos por infarto de miocardio o accidente de tráfico.

Acabo de leer un artículo donde se expone la alta incidencia de este tipo de afección, la importancia de reconocer sus síntomas para actuar con rapidez y un tratamiento que ha demostrado ser mucho más efectivo que el habitual de antibióticos.

El tratamiento convencional utiliza antibióticos y medicamentos para detener la fuga de los vasos sanguíneos; sin embargo, un descubrimiento reciente del Dr. Paul Marik encuentra que el uso de vitamina C, tiamina y esteroides, administrados por vía intravenosa, mejoran significativamente los resultados positivos, incluyendo la reducción de insuficiencia renal

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

El Código Biológico

Se dice que la enfermedad es un estado adaptativo de salud, y este concepto es lo que está detrás del «Código Biológico», el código en el que la biología se expresa.

Nos enferma lo que entra por nuestra boca o lo que entra por nuestra mente, lo que pensamos.

Esto es lo que afirma Gonzalo Sanagustín, el fundador del método El Código Biológico, quien ha integrado información muy variada para crear un sistema que va al origen de la enfermedad. Básicamente explica que el cuerpo por si solo no enferma, si lo hace es por un estrés biológico constante o porque lo estás intoxicando.

Continue Reading →
Continue Reading . Comments { 0 }

Nuestros pequeños amigos

Las bacterias, los virus, parecen ser grandes enemigos de nuestra salud. Sin embargo, la historia no parece ser tal como nos la han contado y siguen contando.

Efectivamente, se pueden convertir en enormes enemigos cuando les hemos declarado la guerra – mal uso o abuso de antibióticos -, o cuando las condiciones internas y externas  – higiene deficiente, mala alimentación, débil sistema inmunitario, etc. – hacen que se pierda el equilibrio en la convivencia de nuestros diminutos compañeros de este viaje por la vida.

He aprendido mucho con las interesantes ponencias del naturópata Luis Rodero, «Parásitos: una amenaza oculta. ¿Cómo eliminarlos», y del biólogo Dr. Máximo Sandín, «Bacterias y virus, creación y mantenimiento de la vida».

Merece la alegría escucharles.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Medicina Integrativa

He leído una muy buena entrevista con el Dr. Arturo O’Byrne en la revista Salud AlterNatura de este mes de agosto.

El Dr. O’Byrne es médico cirujano pero lleva más de 20 años dando charlas sobre medicina integrativa por todo el mundo, es profesor de una Cátedra de Medicina Integrativa en la facultad de Medicina de la Universidad Javeriana, y tiene su propia clínica de Medicina Integrativa en Colombia,  El se autodenomina «médico biológico» – «enfoque que orienta el equilibrio homeostático y la salud basándose en los propios mecanismos de regulación del cuerpo».

La medicina integrativa une la medicina convencional con la medicina natural, integrando además una nueva relación paciente-profesional, ambos asumen nuevos roles, están abiertos al aprendizaje, hay una buena comunicación y respeto, y el paciente se compromete con su propia salud.

Este nuevo modelo de medicina está basado en los 4 principios básicos que ya dijo Hipócrates hace ¡¡¡casi 3000 años!!!  Verdaderamente la vida es cíclica.

1º.  Nutrición y dieta adecuada

2º.  Ejercicio físico

3º.  Equilibrio mental, emocional y espiritual

4º.  Cuidado del entorno, del medioambiente ecológico

La prevención es fundamental aquí,

Es importante trabajar en la prevención con una mirada epigenética, mostrando a los pacientes los errores de su estilo de vida y haciéndoles comprender por qué enferman

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

El Poder Sanador del Amor

La sanación a través del AMOR, así en mayúsculas, parecería ser algo muy bello que desgraciadamente no se corresponde con la realidad.

Sin embargo, el AMOR es la energía más poderosa que existe, se dice que «el amor todo lo puede», «vivir sin amor es morir en vida»,…

En Bioconsciencia decimos que,

El Amor es la solución a todos los problemas del mundo

El AMOR, manifestado a través de la gratitud, el perdón, la compasión, la confianza, el aprecio, la alegría de vivir, etc., lo que se conoce como emociones positivas – las que nos hacen sentir bien con nosotros mismos y con los demás -, se ha demostrado que influye favorablemente en nuestra salud y bienestar, produce una coherencia cardiaca, nuestro corazón late con más armonía enviando señales de calma al cerebro, resonando así todos nuestros órganos en ese estado de armonía.

El gran poder sanador del AMOR no sólo ha sido reconocido por poetas, filósofos, grandes maestros de la humanidad, sino hasta por médicos y científicos.

Un magnífico ejemplo es el Dr. Bernie Siegel, médico estadounidense, ejerció la cirugía general y pediátrica y en 1978 creó un grupo de terapia que le llamó Pacientes excepcionales de cáncer (ECaP), para «ayudar a ciertas personas a poner en movimiento todos sus recursos contra la enfermedad».

“La paz, el amor y la curación están ahí para cada uno de nosotros. Sólo debemos recoger la antorcha e iluminar el camino… cada uno de nosotros puede convertirse en una antorcha y consumirse plenamente con el amor que la enciende”.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

El azúcar, antibiótico para la piel

Los efectos perjudiciales del azúcar en nuestro organismo, sobre todo el blanco refinado, es ya ampliamente conocido.

Sin embargo, es muy diferente su efecto interno y externo.  A nivel tópico, el azúcar tiene una magnífica aplicación: es un excelente antibiótico en caso de heridas, úlceras, infecciones, facilita la cicatrización y reduce los edemas.

El enfermero granadino Jesús Rubio, que ejerce su labor en el Hospital Virgen de las Nieves, es uno de los profesionales pioneros en nuestro país en la difusión de la cura de heridas usando el mismo azúcar con el que cada día endulzamos el café. Un producto barato, de fácil acceso, y de demostrada capacidad en el cierre de heridas.

Ya hay numerosos estudios que prueban su eficacia tanto en personas como en animales.

Un estudio de la Universidad de Wolverhampton revela que el azúcar es un poderoso antibiótico natural que auxilia en el tratamiento de heridas y úlceras, facilita la cicatrización y reduce el dolor

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

¿Qué nos enseña la Enfermedad?

La enfermedad es considerada la mala de la película, como un alien que viene de fuera y nos atrapa convirtiéndonos en víctimas.

Se ha escrito bastante sobre el significado de las enfermedades, el significado de dolores y problemas en diferentes órganos y zonas del cuerpo.

Quizás haya un poco de literatura en algunos de los libros o artículos que han aparecido a lo largo de los años, pero lo que sí parece cierto es que la enfermedad no es un castigo divino que nos llega por casualidad, tiene su razón aunque nos pueda costar verla, entenderla, aceptarla.

Así la Medicina Metafísica se describe como

la que comprende al ser más allá de sólo “un cuerpo físico”, transciende el plano físico para buscar las causas psicológicas o espirituales de la enfermedad. La salud perfecta y el pleno despertar son, en realidad, lo mismo.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Efectos indeseados de los Analgésicos

Hace unos días leí acerca de un estudio realizado sobre el Paracetamol, uno de los analgésicos más comunes, que indicaba un efecto secundario totalmente inesperado, ¡afectaba a la empatía y compasión de la persona que lo consumía!

El problema es que como han demostrado ahora los científicos, no se puede anestesiar el propio dolor sin anestesiar también el tesoro más preciado de la humanidad, lo que nos ha permitido salir adelante: la compasión.

En nuestra sociedad occidental el dolor, el malestar físico, son algo a combatir, y no hablo de grandes dolores, un simple dolor de cabeza debido a la tensión o cansancio, o el malestar de un simple resfriado, son rápidamente motivo de echar mano de alguna pastilla.  O los famosos Dalsy y Apiretal para los niños que algunos padres incluso lo dan «por si acaso».

El Paracetamol o el Ibuprofeno son dos de los analgésicos más utilizados que se pueden conseguir sin receta médica, se suelen considerar seguros dentro de un margen, pero su uso puede llevar a su abuso con graves consecuencias.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Autoayuda ante el Cáncer

A estas alturas plantearse si la mente, las emociones, las creencias, el tipo de alimentación; influyen en nuestro estado de salud o enfermedad, es como plantearse si el sol gira alrededor de la tierra.

Científicos de distintas disciplinas, hasta oncólogos, han destacado cómo ante el cáncer no somos víctimas, sino protagonistas activos de nuestra vida, responsables de realizar los cambios hacia una vida más plena o quedarnos en una lucha sin cuartel contra el cáncer.

Médicos como el Dr. Mitchel Gaynor, el Dr. Bernie Siegel, el Dr. Carl Simonton, la Dra. Odile Fernández, y muchos más, ofrecen recursos de cómo te puedes ayudar a ti mismo/a en el camino de la sanación.

El Dr. Mitchel Gaynor quizás ha pagado con su vida el defender que hay otros caminos fuera de los habituales ante el cáncer.  Falleció en extrañas circunstancias en 2015, y desde ese año a unos 50 médicos holísticos en Estados Unidos les ha sucedido lo mismo.

En el último número de la revista AlterNatura Salud se ha publicado el artículo «Los mejores libros de autoayuda contra el cáncer».

Descubramos cómo se puede ayudar uno/a mismo/a ante el cáncer.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin