Tag Archives | Beneficios

Cómo depurar tu organismo de una forma sencilla – Baños Derivativos

¿Te gustaría que de forma sencilla y gratuita pudieras ayudar a tu organismo a eliminar residuos, a depurarlo, y a funcionar mucho mejor a todos los niveles?

Pues la historia de Louis Kühne, a finales del s. XIX, es un claro ejemplo que se puede hacer, y que en su caso lo salvó de morir de una grave enfermedad.

Louis Kühne, médico naturista, fue diagnosticado a los 25 años de una grave enfermedad pulmonar.  Le daban poco tiempo de vida, así que se fue al campo con su perrita a pasar ese poco tiempo de vida que le habían pronosticado.

La perrita se fracturó una pata, se la entablillaron. Durante varios días la perra no quería comer y Kühne observó que la perrita se lamía su pata y su sexo continuamente.  A los 8 días la perrita se curó.

En un agravamiento de su enfermedad pulmonar, con fiebres muy altas, dificultad respiratoria y fuertes dolores de cabeza, a Kühne se le ocurrió imitar a la perrita, así que mojó su sexo con agua fría durante varios minutos varias veces al día.  Notó como su fiebre iba bajando, los dolores de cabeza desaparecieron y su estado general comenzó a mejorar día a día, hasta que logró curarse por completo.

Tras este descubrimiento en carne propia, escribió varios libros, que se tradujeron a más de 30 idiomas.

Louis Kühne falleció a los 80 años, cuando a los 25 años no le daban más que meses de vida.

Este descubrimiento se ha dado a conocer como Baños Derivativos.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

Webinar gratuito – ¿Cómo te pueden ayudar las Velas Hopi?

El miércoles 6 de abril a las 19.30h (hora Madrid) estaré ofreciendo un webinar gratuito sobre cómo te puede ayudar el uso de las velas Hopi en el día a día.

Condiciones como estrés, nerviosismo, dolores de cabeza, congestión nasal, sinusitis, taponamiento de oídos, tensión mandibular, vértigos, etc.; pueden verse aliviadas con el uso de las velas en los oídos.

Existen algunos mitos sobre las velas óticas, desde que sirven para limpiar la cera de los oídos hasta que son peligrosas.

En este Webinario gratuito tendrás la oportunidad de conocer:

  • Qué hacen y qué no hacen las velas Hopi.
  • En qué situaciones pueden ayudar y por qué lo hacen.
  • Cómo utilizarlas de forma segura.
  • Cuándo utilizarlas.

Si deseas asistir, apúntate en el siguiente enlace:

Webinar Velas Hopi

Si te interesa el tema pero no puedes asistir en directo, apúntate de todas formas y recibirás la grabación de la sesión posteriormente.

 

Continue Reading . Comments { 0 }

Velas Hopi: Descubre sus Beneficios para tu Salud y Bienestar

El oído, las velas hopi y un masaje por cabeza y cuello son unos ingredientes ideales para aportar bienestar en una gran variedad de malestares y problemáticas.

¿Tienes la cabeza embotada por una sinusitis, una congestión nasal?

¿Tienes una gran tensión en la mandíbula o en las cervicales?

¿Sufres de dolores de cabeza debido a la tensión y el estrés?

¿Sufres de vértigos?

Esta variedad de situaciones tienen algo básico en común: hay mucha tensión interna en la zona de cabeza y cuello.

Pues bien, algo tan simple como utilizar unas velas en los oídos seguido de un masaje/drenaje de toda la zona ayuda a aliviar esa presión interna y ofrece una gran relajación.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

El mundo necesita la Reflexología – 10 razones por Kevin Kunz

Kevin Kunz es una de las figuras legendarias de la Reflexología, y hace años ofreció 10 razones por las que el mundo necesita la Reflexología.

Él vive en Estados Unidos, pero después de casi 12 años las 10 razones siguen prácticamente vigentes:

Las 10 Razones:

1. El mundo necesita el contacto físico. Estudios han demostrado cómo el tacto puede ayudar en una amplia variedad de situaciones.

2. La Reflexología ha demostrado ser rentable. Por ejemplo, hay estudios que muestran que la reflexología puede ayudar a las empresas a ahorrar dinero con un menor absentismo y una moral más alta de los trabajadores.

3. La Reflexología se ha convertido en el último recurso para quienes no tienen atención médica. El cuidado de la salud ha quedado fuera del alcance de muchas personas.  La Reflexología no reemplaza a la medicina, pero se ha convertido en lo que está disponible en ese momento.

4. Los niños carecen con frecuencia del alimento del tacto. A veces no tienen atención médica. La reflexología puede al menos ofrecer algo de apoyo.

5. La demencia va en aumento. Promete estar en niveles epidémicos dentro de muy pocos años. La investigación ha demostrado que la reflexología puede ser útil para tratar la demencia.

6. Millones de baby boomers se están convirtiendo en personas de la tercera edad. Los costes sanitarios a nivel mundial van en aumento. La reflexología se muestra prometedora para ayudar a mantener bajos esos costes.

7. Los personas mayores tienden a tener bastantes caídas. La reflexología puede ayudarlos a reconectarse con sus pies y ayudarles en su equilibrio general.

8. Las personas mayores a menudo están solas, sin contacto físico y deprimidas. La reflexología ha sido a menudo muy efectiva para reconectarlos con su propia autoestima, eliminando la depresión y ayudándoles en su soledad.

9. Muchos sistemas de atención médica no abordan el estrés, sin embargo es la causa principal de la mayoría de las enfermedades.  El tratamiento convencional para las enfermedades crónicas degenerativas en particular no suele ser muy efectivo.  La Reflexología aborda el estrés directamente.

10. La reflexología a menudo puede ayudar cuando la medicina no puede. Por ejemplo, la reflexología puede ayudar ante el cáncer en aspectos como las náuseas, los vómitos y la depresión.

Hasta aquí el listado de Kevin Kunz, ¿cuáles serían tus razones por las que el mundo necesita la Reflexología?

Kevin, junto con su esposa Barbara, han publicado más de 20 libros sobre Reflexología en los últimos 40 años.

Si te interesa aprender Reflexología, comenzamos nuevos cursos:

  1. Desde el 23 de marzo en el Centro Osteosilva de Novelda, Alicante
  2. Desde el 23 de abril en Natussi Bienestar y Salud, Archena, Murcia

Clica aquí para más información sobre los cursos 

Fuente: Reflexology Live 

Continue Reading . Comments { 0 }

Beneficios de la Reflexología en el Cerebro y la Salud Mental 

Son muchos los beneficios que ya se conocen de la Reflexología, y cada día se descubren más.

Esto se ha visto en la 3ª Conferencia Internacional de Reflexología Online, «La Reflexología para el Cerebro y la Salud Mental», organizada por Mauricio Kruchik y Mécia Vanessa Santos.

En 12 presentaciones se hizo una exposición de cómo la Reflexología está ayudando, desde niños a mayores, en una amplia variedad de casos, como Síndrome de Tourette, Espectro Autista, TDAH, Memoria y Concentración, Bipolaridad, Esclerosis Múltiple, Parkinson.

Tuvimos el honor de disfrutar de dos grandes figuras de la Reflexología, Tony Porter y Kevin Kunz.  Pozos de sabiduría tras muchos años de experiencia.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

¿Escuchas al Cerebro de tu Corazón?

¿Qué es una corazonada?

El Instituto Heartmath investigó la conexión y el papel del corazón en nuestras experiencias emocionales, el cómo la coherencia cardiaca –  cuando se comunican armoniosamente corazón y cerebro – mejora nuestros ritmos fisiológicos.

Se observó que emociones como el amor, la gratitud, la confianza, la compasión; proporcionan armonía al corazón, y esta armonía se transmite a todo nuestro cuerpo.  Mientras que el miedo, la culpa, la ira, la frustración, la envidia,…; alteran las señales que se envían al cerebro y se pierde la resonancia de armonía en todo nuestro organismo, lo que conduce a la enfermedad.

Se ha descubierto también que el corazón tiene su propia red neuronal, su propio cerebro. Más de 40,000 neuronas forman este cerebro, con su red de neurotransmisores y hormonas, y tiene una memoria a corto y largo plazo.  Además,

El campo electromagnético del corazón es el más potente de todos los órganos del cuerpo, 5.000 veces más intenso que el del cerebro. Y se ha observado que cambia en función del estado emocional.

El alto nivel de estrés actual y los miedos propios e impuestos, impiden esa coherencia cardiaca, debilitan nuestro sistema inmune y arruinan nuestra salud a nivel físico, emocional y mental.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

Cómo mantener tu Salud sobre una Pierna

Gracias gracias gracias María Antonia por lo de la pata coja.  Lo estoy practicando a diario y cada día aguanto más, ¡¡¡ya llego casi a un minuto!!! Me siento muy bien, los mareos se han ido y la espalda está más suelta, y lo que más noto es que tengo mucha más energía durante todo el día. ¿Por qué no empezaría antes? Muchas gracias María Antonia

Este es el testimonio de Diana, que hace ya bastante tiempo le comenté este sencillo ejercicio para hacer cada día para ayudarla en su equilibrio.

Consiste en ponerse a la pata coja con los ojos cerrados e intentar mantenerse en esa posición como mínimo 10 segundos, primero con una pierna y luego con la otra.  

Parece fácil, pero inténtalo con los ojos cerrados y mira cuánto tiempo puedes aguantar con cada pierna.

Este sencillo ejercicio se conoce como Jin Ji Du Li, que aparece en el libro de Zhong Li Ba Ren, Self help is better than seeking doctors’ help (La Auto-ayuda es mejor que buscar la ayuda de los médicos).

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

¿Qué beneficios te ofrecen las terapias reflejas?

Nuestro cuerpo es una especie de holograma donde la información del todo está en cada una de sus partes. Y esto se puede ver claramente en las terapias reflejas, donde todo el cuerpo se refleja en una parte de éste. Las partes más conocidas son los pies y las manos, pero también está el pabellón auricular, el iris, la columna vertebral, etc.

Nuestro cuerpo tiene una gran capacidad regeneradora y autosanadora, sobre todo si no se interfiere demasiado con todo tipo de toxicidades: alimentarias, ambientales, electromagnéticas, sonoras, etc.; incluidas la emocional y mental.

Actuar sobre las correspondencias reflejas es una forma respetuosa de acceder al cuerpo, porque ayudamos en esa capacidad sanadora que el cuerpo ya tiene, sin forzar. El sistema recibe la estimulación con el fin de ayudar a que el cuerpo se autoregule y la inteligencia corporal responde a esa estimulación.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Relájate y Respira profundo

El estar estresados y respirar profundamente son incompatibles.  Estamos vivos porque respiramos, pero, ¿cómo respiramos?, ¿para sobrevivir o para vivir?

Cuando recibimos una noticia impactante, «se nos corta la respiración». Cuando nuestros pensamientos se desbocan, se centran en problemas sin ver soluciones; o cuando somos presa del miedo, la tristeza, la rabía, la frustración; o cuando sufrimos cualquier tipo de dolor; la respiración se altera, se acelera o se enlentece, se hace corta, superficial.

¡Estamos en modo supervivencia! Y es sólo cuestión de tiempo que nuestra salud se vea seriamente afectada.

Una de las bases de gozar de buena salud es una buena oxigenación del cuerpo.  Estamos diseñados para respirar oxígeno y expulsar CO2.  Respirar nuestro propio CO2 no es compatible con disfrutar de un cuerpo bien oxigenado y de buena salud.

¿Y que le ocurre a un cuerpo mal oxigenado? Se acidifica, y ya se ha visto sobradamente que la acidificación está detrás de la enfermedad.  El pH normal de nuestra sangre está sobre 7,35 – 7,45, ligeramente alcalino, y el estado de nuestro cuerpo es muy sensible a variaciones por abajo y por arriba.  Todo lo que conduzca a su acidificación, por debajo de 7, deteriorará nuestra salud.

Así que tenemos dos herramientas muy poderosas para nuestra salud: la relajación y la respiración.

Pues bien, hay una sencilla terapia que ayuda tanto a relajarte como a respirar mejor: el Masaje Aurículo-facial con Velas Hopi.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

¡Reflexología a Distancia!

Hasta el año pasado, nunca hubiera imaginado que se pudiera hacer reflexología a distancia.

El Reiki, por ejemplo, es conocido como una terapia que se puede hacer a distancia, pero ¿la reflexología, una técnica manual?  Pues sí, también se puede hacer a distancia, y con muy buenos resultados.

Todo comenzó con Dorothea Kreidl, reflexóloga belga, que presentó la ponencia «Reflexología a Distancia», en la 2ª Conferencia Internacional de Reflexología online.

En mi artículo del 5 de febrero,«Nuevas Técnicas Reflejas: Conferencia Internacional de Reflexología online», cuento cómo Dorothea llegó a esta práctica debido al confinamiento impuesto en tantos países.  Si las sesiones presenciales no eran posibles, ¿por qué no ver si se podía hacer a distancia?  Y comenzó el 29 de abril de 2020, comprobando después de más de 100 tratamientos a distancia a personas de diferentes países, que los resultados fueron excelentes.

Aunque Dorothea contó en 2020 en el grupo de Facebook, The Reflexology World Network, lo que estaba haciendo, no fue hasta que vi su ponencia cuando me decidí a probar esta nueva modalidad de la reflexología.

Comencé la práctica intercambiando sesiones con una colega inglesa, Moira, ella desde Inglaterra y yo desde España.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

¡Que placer el masaje en los pies!

Todos sabemos lo placentero que es un masaje, y más en los pies.

Pues lo mismo sienten unos leones cuando Alex Larenty les masajea sus patas. ¡Solo hay que ver la cara de satisfacción del león de la foto!

Alex Larenty es un cuidador de animales salvajes que se mudó desde Inglaterra a Sudáfrica en 1999, y en The Lion & Safari Park, cerca de Johannesburgo, comenzó a dar masajes a los leones.

Alex cuenta que, un día descubrió que cada vez que aplicaba a un león una crema para curar una infección en sus patas, el león se relajaba y parecía sonreir.

Ha creado tal vínculo con los leones, que con sólo verlo llegar, los leones se acuestan y comienzan a estirar las patas y sonreir.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

¿Te cuesta aprender Inglés?

Para muchos españoles, aprender inglés, hablarlo y escucharlo bien, le resulta dificultoso. Tras años y años de estudiarlo, parece que no pasan del «middle level».

¿Hay hablantes de ciertas lenguas a los que les resulta más difícil aprender un idioma extranjero?

¿Existe un don de lenguas que algunas personas parecen poseer?

Para el Dr. Alfred Tomatis, creador de la Audiopsicofonología, el don de lenguas no es otro que el don de la Escucha.

El Dr. Tomatis estudió durante años la conexión del oído y la voz, y en 1957 recibió una medalla por sus 3 leyes sobre el oído y la voz de la Academia de las Ciencias de Paris.  Puedes leer más sobre esta relación en el artículo «Efecto Tomatis: Relación Voz-Oído».

El siguiente vídeo explica lo que significa realmente integrar un idioma, integrar el inglés, cómo la Audiopsicofonología puede ayudar en esta integración, y el porqué a algunas personas les cuesta más aprender otros idiomas.

Continue Reading . Comments { 0 }

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin