Tag Archives | Aprendizajes

Nuevas Técnicas Reflejas: Conferencia Internacional de Reflexología online

El pasado fin de semana se celebró la 2ª Conferencia Internacional de Reflexología online, organizada por The Reflexology World Network, red de reflexólogos de todo el mundo.

11 reflexólogos de diferentes países ofrecieron nuevas técnicas de reflexología de cosecha propia, las habían desarrollado ellos mismos, unas veces por necesidad y otras por inspiración.

Unos 160 reflexólogos nos reunimos ambos días, desde Nueva Zelanda hasta Irlanda, or desde Israel hasta Canadá. Todos con una misma pasión: profundizar en el conocimiento de la Reflexología.

Todas las ponencias fueron muy interesantes, muy prácticas, algunas muy creativas, otras muy minuciosas para un determinado problema, algunas un tanto complejas, otras de una enorme sencillez.  Como se dice, en la variedad está el gusto, y desde luego que fue un gustazo.

Aquí están los ponentes y sus técnicas:

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Curso profesional: Familia, Infancia y Adolescencia

¿Eres terapeuta y te interesa profundizar en las relaciones de familia?

El Instituto Angeles Wolder ofrece un interesante curso online para profesionales: Familia, Infancia y Adolescencia, que comienza el próximo 5 de octubre.

¿Conflictos dentro del sistema familiar? ¿Hijos adolescentes con problemas? ¿Padres sobreprotectores que crean inseguridad a sus hijos?

El curso, desde la Descodificación Biológica, te ofrece nuevas herramientas y recursos para abordar los conflictos familiares, con conocimientos teórico-prácticos del sistema familiar. Además, realizarás un trabajo personal que te permitirá comprender qué rol ocupas tú en tu sistema familiar.

Curso Familia, Infancia y Adolescencia: Herramientas profesionales

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Semana Mundial de Reflexología

Como cada año, en septiembre se celebra la Semana Mundial de Reflexología, y será del 21 al 27 de septiembre.

Este año, los eventos presenciales que se celebraban en cientos de lugares de todo el mundo van a brillar por su ausencia.

El ICR – International Council of Reflexologists – celebrará la Semana con presentaciones de Reflexología en varios idiomas a cargo de reflexólogos de todo el mundo a través de Zoom.  Estas presentaciones están abiertas a cualquier persona interesada en la reflexología.

Es una oportunidad para aprender más sobre los sistemas nervioso e inmunológico.  Además, las presentaciones incluirán una sesión de preguntas y respuestas de 20 minutos.

Te puedes inscribir gratuitamente enviando un email a: membership@icr-reflexology.org,  confirmando las presentaciones a las que deseas asistir.
Aquí puedes ver el listado de reflexólogos que participan:

ICR – Semana Mundial de la Reflexología

Y en el siguiente enlace te puedes descargar la planificación de las presentaciones de la semana:

Horario de las Presentaciones

El primer día ya podemos disfrutar de presentaciones en español:

Una maravillosa oportunidad de escuchar a magníficos profesionales de la reflexología de todo el mundo. ¡No te lo pierdas!

Continue Reading . Comments { 0 }

Escucha Abierta #7 – Estimulación Audio vocal, conciencia corporal

En este nuevo encuentro con Mari Cruz Domínguez, amiga y compañera de Audio-psico-fonología, hablamos de temas como el bucle audio-vocal, cómo energizarnos con nuestra propia voz, cómo mantener una postura corporal adecuada en la emisión y recepción del sonido, la importancia del deseo en la comunicación, y cómo una buena respiración puede ayudar no sólo en una buena lectura sino en el mismo aprendizaje.

Mari Cruz expone de una manera muy clara cómo se puede ayudar a un/a niño/a a leer mejor, a despertar el deseo de leer.

Espero que te resulte interesante este nuevo encuentro.

Continue Reading . Comments { 0 }

Escucha Abierta #6 – Integrando Aprendizajes

En este nuevo encuentro con Mari Cruz Domínguez, amiga y compañera de Audio-psico-fonología, hablamos de cómo los aprendizajes en los niños son el resultado de muchos procesos internos y externos.

A modo de iceberg, lo que se ve en la superficie es sólo una mínima parte de todo el universo interno y externo del niño o de la niña.  Lo que se «ve» se sustenta en integraciones realizadas, madurez del sistema nervioso, integración sensorial, reflejos primitivos todavía activos o no, ambiente familiar y escolar, etc., etc., etc.

Un bebé es como una semilla con todo el potencial para desarrollarse y ofrecer al mundo sus dones y talentos, y toda una serie de circunstancias favorecerán, dificultarán o impedirán que esta semilla florezca hasta su máximo.

Espero que te resulte interesante este nuevo encuentro:

 

Continue Reading . Comments { 0 }

Escucha Abierta #4 – Vínculos padres/hijos

En este cuarto encuentro con Mari Cruz Domínguez, amiga y compañera de Audio-psico-fonología, destacamos la importancia de fomentar el vínculo padres/hijos, por ejemplo, a través de un tacto sanador, de la escucha, de la calidad del tiempo que compartan.

En Audio-psico-fonología sabemos de la gran importancia de la fase prenatal, y del profundo impacto en la persona cuando utilizamos la voz materna filtrada en el proceso de Escucha Tomatis.

Comento mi propia experiencia con la voz materna, cuando durante mis sesiones de Tomatis escuché por primera vez la voz de mi madre filtrada, ya tenía más de 40 años pero mi cuerpo recordaba perfectamente esos sonidos filtrados que me habían acompañado durante mis nueve meses prenatales.  ¡Fue toda una experiencia!

Además, hablo de mi proyecto de ofrecer talleres a los padres sobre recursos terapeúticos que en el día a día pueden ayudar a sus hijos o a ellos mismos, a tener un mayor bienestar.

Aquí va el vídeo:

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Escucha Abierta #3 – Complementando la Estimulación Auditiva

«Escucha Abierta – Escuchando la vida» es una serie de encuentros con Mari Cruz Domínguez, compañera de Audio-psico-fonología o Escucha Tomatis, donde compartimos temas, reflexiones, vivencias y experiencias; que nos han ayudado a lo largo de nuestra trayectoria vital y profesional.

En el vídeo de hoy, hemos compartido principalmente cómo he utilizado la digitopuntura, moxibustión, puntos reflejos en manos y pies; durante las sesiones de Escucha Tomatis.

Cuando una persona está en el centro, niño o adulto, realizando las sesiones de escucha, y un masaje reflejo o energético en ciertos puntos creo que va a ayudarle en su proceso, o puntualmente en las circunstancias en las que se encuentra ese día, se lo ofrezco.  Encuentro que la combinación de ambas estimulaciones siempre ayuda.

En el caso de personas con dificultades a nivel vestibular, las sesiones motóricas de Escucha se complementan muy bien con el masaje en ciertos puntos de acupuntura o puntos reflejos durante la sesión.

Estamos en el proceso de ayudar a las personas a sentirse mejor, a tener un mayor bienestar en sus vidas en todos los aspectos: físico, mental y emocional.

Aquí va este tercer vídeo, donde muestro además la localización de algunos puntos.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Escucha Abierta #2 – Viaje Terapéutico

Y seguimos con el segundo vídeo de «Escucha Abierta».

En este encuentro hablamos de los temas principales que han guiado nuestro viaje terapéutico.  Para Mari Cruz ha sido la comunicación, a través del habla, del canto, de la lectura y escritura; y para mi ha sido el trabajo corporal, sobre todo a nivel reflejo y energético.

Además, destacamos la importancia de respetar el nivel madurativo del niño, de no exigirle aprendizajes para los que su sistema sensorial o su cerebro no está aún preparado.

Aquí va este segundo vídeo:

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Escucha Abierta #1

«Escucha Abierta» es una serie de encuentros con Mari Cruz Domínguez, compañera de Audio-psico-fonología o Escucha Tomatis, donde compartimos temas, reflexiones, vivencias y experiencias; que nos han ayudado a lo largo de nuestra trayectoria vital y profesional.

Nos conocimos en 2005 durante la formación de la Técnica Tomatis.  Yo comenzaba y ella ya llevaba unos años de práctica en su centro El Angel de Madrid.

Pronto, además de colegas nos fuimos haciendo amigas, y a lo largo de los años se ha ido forjando una complicidad que nos ha abierto a compartir y enriquecernos de la experiencia y aprendizajes de cada una.

Mientras Mari Cruz se ha ido especializando en métodos y técnicas para el desbloqueo del sistema nervioso, uno de sus temas favoritos, junto con el trabajo con la voz; yo me he ido especializando en métodos y técnicas energéticas y reflejas.  Compartir diferentes rutas para llegar a objetivos comunes ha sido muy enriquecedor para las dos.

La Escucha nos unió, y nuestros intereses y caminos nos han abierto a métodos, técnicas, lecturas, experiencias diversas.  Esperamos que te resulten interesantes nuestros encuentros, te resuenen nuestros caminos.  Somos espejos.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Las emociones y el cine

Me ha gustado mucho el último libro de Angeles Wolder, El Reflejo de nuestras emociones, donde te permite sumergirte en más de 200 películas con la apertura y conciencia de ver, sentir, entender el guión de nuestra vida.

Como se dice en la solapa del libro,

A través de un recorrido por películas de distintas épocas y nacionalidades, Angeles Wolder tiende un puente entre el cine y las emociones, y nos invita a detectar los fotogramas que más nos afectan – es decir, aquellos sentimientos que han quedado congelados en nuestra vida – para que tomemos conciencia de las sensaciones corporales que nos provocan.

El libro consta de un emocionario, listado de vivencias/sentimientos que hayan marcado el guión de nuestra vida, y con las películas seleccionadas que mejor los reflejan.

Es una maravillosa oportunidad de descubrir nuevas películas y volver a ver películas con otros ojos, prestando atención al lenguaje de nuestro cuerpo.  El cine como acto terapéutico.

El siguiente vídeo es la presentación del libro por parte de la autora, muy bueno.

 

Continue Reading . Comments { 0 }
Vídeo

Vídeo-conferencia «Un Regalo en tus manos»

Vídeo-conferencia Terapia Su Jok: Un Regalo en tus Manos, ofrecida el pasado 4 de septiembre.

Vimos qué es el Su Jok, cómo se puede utilizar, diferentes sistemas de correspondencia, las bases generales de uno de ellos que ya fácilmente te permite comenzar a utilizarlo, cuatro sencillos pasos que te ayudarán en la mayoría de ocasiones a aliviar el dolor, estudios que avalan la efectividad del Su Jok …

Espero que lo disfrutes.

 

Continue Reading . Comments { 0 }

Escuchando los mensajes de nuestro cuerpo

La escucha es una de las principales facultades del ser humano, y la escucha puede ser interna y externa.

Para que la escucha externa sea buena, la escucha interna es esencial, y en esa escucha interna está la escucha de nuestro cuerpo.  No hay que esperar a que el cuerpo nos grite, normalmente a través del síntoma, de la enfermedad, para prestarle atención.

Angeles Wolder Helling es la autora del libro El Arte de Escuchar el Cuerpo.  Es licenciada en Kinesiología, Profesora en Enseñanza Universitaria, Licenciada en Antropología Social y Cultural y Máster en Psicosociología, además de la Directora del Instituto Ángeles Wolder.

El libro plantea cómo escuchar nuestro cuerpo de forma eficiente e inteligente a través de la Descodificación Biológica Original,

Antes de la aparición de un síntoma, la persona ha vivido un choque biológico o conflicto; un problema que se le viene encima de golpe y no puede expresar. La Descodificación Biológica Original acompaña a la persona a encontrar ese origen conflictual cuando se padece un síntoma, una enfermedad o se lleva una existencia que se quiere cambiar. Pongamos un ejemplo: en muchas ocasiones la persona tiene una experiencia dramática, inesperada, sin solución en el momento del evento y sin expresión. Algo cambió y se vive con un gran estrés. La respuesta a este evento viene desde el cerebro y desde el cuerpo que, al cabo de un tiempo (unos minutos, unas horas, una semana, un mes, un año o después de varios años), necesita sacarlo al exterior,

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin