Tag Archives | Alimentación

¿Vives o «te viven»?

Se está aproximando el final de este intensísimo año.

La intensidad se ha dejado sentir en muchos aspectos: sociales, políticos, religiosos…  Y si como fuera es dentro, a nivel personal estamos como en una montaña rusa: subidas, bajadas, curvas, llanos… mucha mucha adrenalina.

A nivel global acabamos un año 9, el final de un ciclo.  ¡Y menudo ciclo!  Tenemos toneladas para limpiar, para deshacernos de lo que ya no nos vale y comenzar ligeros de equipaje un nuevo ciclo.

Independientemente del ciclo personal en que cada uno esté, yo sí he sentido este final de ciclo.  Lo que ayer se percibía de una manera hoy ha cambiado de forma.  Es verdaderamente sentir que lo único fijo es que todo cambia en cuanto le pones la atención.

En estos últimos días de este año «menos es más», soltar y dejarme guiar es la lección en la que estoy, seguir andando o sentarme un rato en lo que parece un laberinto, no importa si me siento perdida, es sólo una percepción, cada recoveco, cada camino tiene su para qué aunque ni lo vea ni lo entienda en ese momento.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

El Estrés, enemigo de nuestra salud

A estas alturas todo el mundo sabe lo perjudicial que el estrés es para nuestra salud.

Situaciones estresantes puntuales todos las tenemos pero el estrés pernicioso es el que se mantiene en el tiempo, se cronifica, nuestra mente y nuestras emociones siguen reviviendo algo ya pasado o algo que se teme que suceda.  Y son estas situaciones las que nos desestabilizan y enferman a todos los niveles: físico, emocional, mental, espiritual.

Una reacción típica de nuestro cuerpo ante el estrés es la inflamación.  Y cuando esta inflamación se hace crónica puede derivar en problemas de salud como obesidad, diabetes tipo 2, derrame cerebral, enfermedades cardiacas,…

Por otra parte, sabemos la importancia de la alimentación en nuestra salud, y que una mala alimentación también puede subir los niveles de inflamación de nuestro cuerpo.

Parecería lógico que una alimentación saludable ayudase a contrarrestar los efectos nocivos del estrés, pero parece que la cosa no es totalmente así, como demuestra un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry.

«una investigación reciente sugiere que llevar una alimentación saludable podría no ser suficiente si se encuentra bajo mucho estrés.»

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

Arroz blanco refinado, el 5º Veneno Blanco

arroz

Y llegamos al 5º Veneno Blanco: el arroz blanco refinado.

Al igual que con la harina blanca refinada, el arroz ha perdido casi todos sus nutrientes al separarlo del salvado y el germen, los dos componentes naturales que componen el arroz integral.

Ahora incluso se pueden encontrar arroces blancos «enriquecidos», sin embargo el cuerpo no los procesa como un arroz integral, que es absorbido más lentamente y no causa los picos de glucosa en sangre.

Sin embargo hay otros arroces en el mercado que al igual que el arroz integral, son beneficiosos para nuestra salud, como el arroz rojo, el arroz negro, el arroz salvaje.

¿Que efecto tiene en nuestro organismo el consumo de arroz blanco refinado?

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 4 }

«Un Diamante en Bruto» – una historia de superación

diamante-en-bruto

Las historias de superación siempre me han emocionado, sobre todo en el caso de niños.

Me gustaría compartir un bello y esperanzador artículo, «Un diamante en bruto», que ha publicado Fátima Amezkua, responsable de comunicación de la Asociación Laztana.

Un diamante en bruto no parece gran cosa a simple vista. Solo quienes los conocen bien saben reconocerlos, valorarlos y transformarlos en algo hermoso y muy valioso. El caso que voy a relatar es precisamente la historia de uno de esos diamantes, una historia de lucha y superación, de valor y constancia con final feliz.

Es la historia de lucha y superación de una niña, que desde pequeña mostró una serie de problemas de comportamiento, de aprendizaje; y que se vió sometida a etiquetas como vaga, tonta…

Cuando tenía 8 años, sus padres la llevaron a que le hicieran un reconocimiento lo más integral posible, y quedaron desbordados por el diagnóstico, sin embargo les dieron esperanzas.

La buena noticia es que todo era consecuencia de un solo problema: un desarrollo incorrecto del sistema neuro-senso-psico-motriz y, afortunadamente, existen terapias de estimulación neurológica que, junto con algunos tratamientos biológicos, corrigen o minimizan estos problemas sin hacer uso de fármacos.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Harina blanca refinada, 4º Veneno Blanco

Harina blanca refinada

¿Qué efectos tiene la harina blanca refinada en nuestra salud?

Como vimos con el azúcar, en el proceso de refinamiento para dejarla blanca se pierden practicamente todos sus nutrientes, aportando básicamente hidratos de carbono de combustión rápida, tiene un alto índice glucémico provocando picos de glucosa en la sangre con todo lo que ello conlleva.

Básicamente aporta «calorias vacias», te llena pero no te nutre, pero como te aporta ese «subidón» de energía rápidamente actúa más como una droga que como un alimento, es difícil el desenganche.

Metabolizar este producto implica mayor producción de insulina, con lo que conlleva mayor riesgo de diabetes, obesidad, problemas cardiovasculares, niveles de colesterol y triglicéridos más altos, … el llamado síndrome metabólico.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

La Leche de Vaca, uno de los «Venenos Blancos»

Leche

Seguimos con los llamados 5 Venenos Blancos habituales en nuestra dieta, hoy vamos a ver la leche de vaca.

Existe la creencia que necesitamos beber leche para la salud de nuestros huesos porque nos aporta calcio. Sin embargo se está demostrando hasta la saciedad que ingerir leche de vaca no es precisamente una costumbre muy saludable para el género humano.

«En realidad la leche es mucho más que una bebida, es un fenómeno cultural y comercial que puede ser analizado en toda la historia de las civilizaciones. El mito de la leche está extendido por todo el mundo basado en la creencia de que es alta en proteínas y calcio y esencial para la salud, especialmente para los huesos. Sin embargo, los estudios muestran que son más los daños y efectos adversos para la salud que los beneficios.

Sorprendentemente no sólo el cuerpo humano es incapaz de absorber el calcio en la leche de vaca (especialmente pasteurizada), pero ya se ha comprobado que la leche puede aumentar la pérdida de calcio de los huesos. ¿Irónico?»

Además hay que tener en cuenta que las vacas ya no son lo que eran, no corren felices por los prados alimentándose de pasto fresco, y la pasteurización y desnatado le ponen la guinda; pero desmontar creencias no es algo fácil.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 4 }

La Sal Común: segundo Veneno Blanco

Sal

Hoy veremos otro de los llamados 5 Venenos Blancos habituales en nuestra dieta: la sal blanca refinada.

La sal ha sido tan valiosa en la historia de la humanidad que la palabra salario se deriva de ella, a los romanos se les pagaba con sal, era un magnífico condimento y conservante.

«La sal es el condimento más antiguo usado por el hombre y su importancia para la vida es tal que ha marcado el desarrollo de la historia en sus distintas etapas, alcanzando grandes repercusiones económicas, políticas y culinarias a lo largo de las diferentes civilizaciones que han ido puliendo nuestra cultura y formas de vida.»  Instituto de la Sal

La sal es esencial para la vida y hay muchas variedades de sal, pero desgraciadamente el tipo de sal más utilizado en nuestra dieta, la sal fina de mesa, la sal común, es la más perjudicial para nuestra salud.

Esta sal ha sido refinada y en este proceso se han eliminado sus minerales y destruido el yodo natural, se le añaden luego sustancias no muy saludables y encima se la blanquea para que aparezca con ese blanco inmaculado.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

El Azucar: Uno de los Venenos Blancos

Azucar

Se dice que en nuestra dieta cotidiana hay 5 venenos blancos: el azúcar refinado, la sal de mesa refinada, la harina blanca refinada, el arroz refinado y la leche de vaca pasteurizada.

Se les llama venenos porque apenas tienen valor nutricional – el refinado se ha llevado por delante los elementos nutritivos – y pueden ser bastante perjudiciales para nuestra salud.

Vamos a ver hoy el caso del azúcar y cómo se han manipulado sus beneficios y silenciado sus perjuicios.

Acaba de aparecer un artículo en la revista JAMA, revista de la Asociación Médica Estadounidense, que publica unos documentos internos de la industria alimentaria de los años sesenta que revelan que,

la Sugar Research Foundation (SRF, actual Sugar Association) pagó a tres nutricionistas de Harvard alrededor de 50.000 dólares de hoy para publicar una investigación que dejase en buen lugar al azúcar y señalase a las grasas saturadas como la principal causa de las enfermedades cardíacas

Y las consecuencias de esta manipulación las estamos pagando hoy, ya que ha influido en las recomendaciones nutricionales durante décadas, como que las grasas son malas para la salud, con todo lo que esto ha implicado para el gran negocio de los alimentos bajos en grasa, que están llenos de azúcares; la guerra contra el colesterol y el gran negocio de las estatinas con sus numerosos efectos secundarios, y el altísimo consumo de azúcar bien directamente o camuflado en otros productos.

¿Recuerdan hace unos años unos anuncios en televisión que decían que el azucar era bueno para el cerebro?

Pues bien, desde los años sesenta ya se sabía de los efectos negativos del azúcar, en concreto para la salud cardiaca, y luego ya se ha ido demostrando que éstos van mucho más allá, por ejemplo acidifica y desmineraliza el organismo; y que las grasas y el temido colesterol son fundamentales para un buen funcionamiento del cerebro.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 2 }

Beneficios de la Cúrcuma

Beneficios de la Cúrcuma

La cúrcuma, uno de los principales ingredientes del famoso curry, se ha ido convirtiendo desde hace años en occidente en una de las especias más importantes para nuestra salud.

La cúrcuma es una planta que pertenece a la familia del gengibre, y mientras que ha sido de uso común en oriente durante miles de años, en occidente se va extendiendo su uso a medida que aparecen más y más estudios que muestran sus bondades.

La raíz de la cúrcuma tiene numerosas aplicaciones medicinales y recientemente se ha incorporado, como extracto, al menú de suplementos para reforzar el sistema inmune, para combatir la depresión o como nootrópico, entre otros usos, que empiezan a consumirse en otros países. La cúrcuma (también conocida como tumeric) es uno de los antioxidantes y anti-inflamatorios naturales más poderosos del mundo.

Además, se ha visto que la cúrcuma también ayuda en casos de cáncer e incluso ayuda a «combatir la calcificación de la glándula pineal», glándula que se le asigna una dimensión espiritual.

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 4 }

¿Estás enfermo por querer comer sano?

Ortorexia

Parece una contradicción que el querer comer sano pueda ser considerado un trastorno o incluso una enfermedad.

Sin embargo ha aparecido la Ortorexia, conocida como la enfermedad por querer comer sano.

En 1996, el Dr. Steven Bratman publicó “Adictos a la comida saludable”, y acuño el término Ortorexia u Ortorexia nerviosa para describir un trastorno alimentario que consiste en la obsesión por consumir sólo alimentos que la persona considera que son saludables.

Dice la Dra. Zamarrón sobre este trastorno que no se le considera enfermedad al menos que requiera tratamiento psiquiátrico, y añade que,

“Todos nos preocupamos por comer alimentos sanos, pero cuando ese comportamiento normal pasa a convertirse en una obsesión que entrañe peligros para la salud ya pasa a calificarse como ortorexia”

¿Dónde está realmente el problema: en la obsesión por comer alimentos sanos o en la propia obsesión?

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Los beneficios de los Frutos Secos

Beneficios Frutos Secos

Me encantan los frutos secos, así que me ha resultado muy interesante leer el artículo de Miguel Ángel Bargueño, «Dime qué te duele y te diré qué fruto seco comer«.

Ante los frutos secos, unos alaban sus bondades nutritivas, otros los condenan porque tienen demasiadas calorias, otros los evitan como a la peste porque les provoca alergia; en fin, se les adora o se les evita a toda costa.

El profesor Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona) afirma que,

“Los frutos secos son como cápsulas con muchos nutrientes concentrados”

Justo hace unos meses conocí a un chico que había sido alérgico toda su vida a varios frutos secos.  Había sido ingresado en urgencias varias veces en su vida a causa de esta alergia.   Pero tras un tratamiento super estricto donde se le cambió totalmente la dieta y sólo podía tomar ciertos alimentos y a unas horas determinadas, y unos suplementos específicos; su alergia de toda la vida desapareció.  Así que existe esperanza para los alérgicos a estos alimentos.

«los frutos secos pueden ser un complemento muy válido para combatir un amplio rango de dolencias o cubrir ciertas necesidades físicas.»

Aquí va el artículo:

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Cómo cuidar de nuestro Tiroides

TiroidesDesde hace ya tiempo el número de personas con desequilibrios en el tiroides ha ido en aumento, acabando muchas de ellas con la extirpación de esta glándula.

El tiroides es una pequeña glándula que controla el metabolismo basal del cuerpo. Juan-M. Dupuis describe así sus múltiples funciones:

«… estimula procesos vitales de todo el organismo: crecimiento, consumo de energía y oxígeno, producción de calor, fertilidad, regulación inmunitaria del intestino, regulación cardiovascular, regulación del sistema nervioso central, utilización de las vitaminas, proteínas, glúcidos, grasas, electrolitos y agua… Influye en el peso, en la fuerza muscular, en los nervios, en el nivel de energía, en el estado anímico… ¡Casi nada!»

¿Afecta nuestro estilo de vida la salud de nuestra tiroides?

¿Qué significado tiene la afectación de esta glándula?

¿Qué podemos hacer para cuidar mejor nuestro tiroides?

Según la Biodescodificación,

«La tiroides se relaciona con la voluntad, la capacidad de tomar decisiones y de manifestar las necesidades.»

Continue Reading →

Continue Reading . Comments { 0 }

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin